En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Gobierno busca construir una nueva siderúrgica en Colombia para sustituir las importaciones de acero
El presidente de la Agencia Nacional de Minería dijo que "el carbón siderúrgico es fundamental para la economía".
El presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo, aseguró que se está trabajando en un proyecto para crear una nueva siderúrgica en Colombia que ayudará a sustituir las importaciones de acero.
Dice que no tiene sentido que, si Colombia tiene carbón metalúrgico en grandes cantidades, cada año se estén importando 2,3 millones de toneladas de acero. Por lo tanto, contar con una nueva siderúrgica permitirá formalizar el sector del carbón siderúrgico y generar empleo, regalías e impuestos para el país.
"El carbón siderúrgico es fundamental para la economía. Es la base del coque y el coque de la base del acero", comentó durante su participación en el Congreso Nacional de Minería 2024.
Presidente de la ANM, Álvaro Pardo. Foto:ACM
No pueden decir que estamos acabando la minería
Para avanzar en la construcción de esta nueva siderúrgica, la ANM hizo un estudio de prefactibilidad y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) está estudiando el proyecto, en el que también tiene interés de participar la Andi. La próxima semana se tendrá una nueva reunión con los empresarios.
El presidente de la ANM también aseguró que la esencia de la nueva visión de la minería es utilizar los minerales nacionales para crecer, generar industria y apoyar los cuatro grandes proyectos o programas económicos del Gobierno: la reindustrialización de la economía, la transición energética, el desarrollo agrícola y la construcción de infraestructura.
"En estos cuatro programas, la minería está en la base. No pueden decir que estamos acabando la minería cuando nosotros mismos la hemos catapultado y la hemos colocado como un insumo fundamental para los cuatro grandes programas económicos de este Gobierno", expresó.
Así mismo, afirmó que entregándoles roca fosfórica a los productores nacionales de fertilizantes se podrá, principalmente, abastecer el mercado local y entregarles "insumos baratos a los campesinos para apoyar la reforma agraria del Gobierno Nacional".
En ese sentido, próximamente se realizará una ronda para entregarles a los empresarios minas con fosfatos para producir fertilizantes en el país. Además, el funcionario manifestó que también hay empresarios interesados en construir en Colombia "una planta de refinación de cobre".
El año entrante se van a crear tres puntos de atención de la ANM en el oriente de Colombia, posiblemente estarán ubicados en Guainía, Vichada, Amazonas. Igualmente, se tiene previsto ampliar la sede de Villavicencio para atender a toda la Orinoquía del país.
"Tenemos completamente desprotegido el oriente del país. No hay autoridad minera, pero hay un desbordamiento de la actividad que se está traduciendo en contrabando de nuestros minerales hacia países limítrofes", manifestó Álvaro Pardo.