En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Gobierno Nacional pone en marcha línea de crédito por 185.000 millones de pesos para la economía popular

La iniciativa busca proporcionar a financiamiento para micronegocios populares de hasta 2 millones de pesos.

A través de entidades microfinancieras también pueden pedir créditos las empresas locales

A través de entidades microfinancieras también pueden pedir créditos las empresas locales Foto: Archivo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno Nacional ha anunciado la puesta en marcha de una nueva línea de crédito destinada a la economía popular, con un monto total de 185.000 millones de pesos. 
La iniciativa busca proporcionar a financiamiento para micronegocios populares, permitiendo que puedan recibir hasta dos créditos de máximo 2 millones de pesos cada uno. Estos recursos podrán ser utilizados para cubrir gastos de funcionamiento e invertir en el crecimiento de sus negocios.
La línea de crédito se desarrolla con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Bancóldex y el Fondo Nacional de Garantías; entidades del Grupo Bicentenario, con el apoyo de la Banca de Oportunidades y el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, los cuales anunciaron la puesta en marcha de la línea de crédito ‘Creo, un crédito para conocernos'.
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, explicó que esta línea de crédito está disponible para empresarios populares, sin distinción de si son personas naturales o jurídicas, formales o informales. También podrán acceder a los recursos de manera individual o a través de asociaciones.
Para ser elegibles, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como no haber recibido créditos en los últimos dos años, estar clasificados en los grupos A, B o C del Sisbén IV, o tener ingresos anuales inferiores a 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, indicó que los créditos podrán solicitarse con plazos de pago de entre seis y 12 meses. Los recursos podrán ser destinados a la compra de materias primas, insumos, pago de nómina, servicios públicos, arriendos, costos de transporte, entre otros gastos operativos. También podrán ser utilizados para inversiones en modernización, compra o arrendamiento de bienes inmuebles, maquinaria, adecuaciones o mejoras en instalaciones y activos fijos relacionados con la actividad productiva.
Entre los beneficios de la línea de crédito, se contempla una reducción en la tasa de interés final al beneficiario de al menos el 5 por ciento, comparado con la tasa plena establecida por los intermediarios financieros. Además, Bancóldex ha incluido un alivio de capital equivalente al 5 por ciento del crédito, beneficio que será otorgado a quienes tengan un buen comportamiento de pago y hayan amortizado al menos el 70 por ciento del préstamo.
xcvbnm,

Los beneficios de la línea de crédito contemplan una reducción en la tasa de interés final.
Foto:iStock

El presidente encargado de Bancóldex, José Alberto Garzón, destacó que esta iniciativa representa un avance en el al financiamiento, especialmente para las mujeres de la Economía Popular. "Se destinará una parte significativa de los recursos a mujeres microempresarias, quienes podrán acceder a tasas preferenciales y un alivio de capital del 10 por ciento si cumplen con un buen comportamiento de pago. Para acceder a este beneficio adicional, deberán participar en un curso de educación financiera", dijo.
Paola Arias, gerente de Banca de las Oportunidades, señaló que el objetivo de esta línea de crédito es fomentar la inclusión financiera y permitir que los emprendedores y trabajadores con actividades productivas accedan a financiamiento flexible. También enfatizó la importancia de generar confianza, promover hábitos de pago responsables y facilitar la creación de un historial crediticio positivo.
María Fernanda Reyes Roa, directora ejecutiva del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia, indicó que el programa CREO, desarrollado en colaboración con Bancóldex y el Grupo Bicentenario, busca brindar a crédito a mujeres de la Economía Popular sin financiamiento formal. "Este esfuerzo se enmarca en iniciativas para cerrar brechas de inclusión financiera y fortalecer la autonomía económica de las mujeres", argumentó.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.