En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Impacto fiscal de la decisión de la Corte sobre la no deducibilidad de las regalías

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) calculó el impacto fiscal del fallo de la Corte.

Cenit, compañía dedicada al transporte de hidrocarburos líquidos perteneciente a Ecopetrol, recibió la certificación en carbono neutralidad por parte del Icontec.

Cenit, compañía dedicada al transporte de hidrocarburos líquidos perteneciente a Ecopetrol, recibió la certificación en carbono neutralidad por parte del Icontec. Foto: Cenit

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En noviembre pasado la Corte Constitucional tumbó un artículo de la última reforma tributaria que prohibía a las empresas mineras deducir o descontar de sus impuestos el valor de los pagos por regalías, por lo que lo seguirán haciendo. 
Según el Gobierno, esta decisión tiene un impacto directo sobre el recaudo de los ingresos tributarios para este y los próximos años.
Fallo subraya la responsabilidad de las empresas de préstamos digitales de conducir sus actividades de manera que respeten los derechos fundamentales de las personas.

Foto:Cortesía

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) calculó el impacto fiscal del fallo de la Corte y concluyó que sería de 0,1 por ciento del PIB en el 2024, lo que representa alrededor de 1,6 billones de pesos.
Para realizar este cálculo, el Carf dividió el impacto de esta decisión en dos componentes: el ingreso por no deducibilidad de las regalías proveniente de empresas petroleras y el proveniente de las mineras.
Durante el 2023, el Gobierno recaudó 1,9 billones de pesos por la no deducibilidad de las regalías de las petroleras. Sin embargo, debido a la decisión de la Corte, esta cifra constituirá un saldo a favor en el 2024 para las empresas que ya pagaron dicho impuesto por lo que se presentaría un menor recaudo del impuesto de renta.
Adicionalmente, al momento de presentar y aprobar el Presupuesto del 2024, el Gobierno esperaba recaudar aproximadamente 1,4 billones de pesos por esta medida durante la vigencia. En el neto, según el Carf, la decisión de la Corte disminuyó los ingresos petroleros en 3,3 billones de pesos para el 2024.
BBC Mundo: Petroleo

Foto:Getty Images

Del lado de las empresas mineras, el Gobierno recaudó 1,5 billones de pesos en el 2023 por la no deducibilidad de las regalías. Esta cifra también constituye un saldo a favor en el 2024. Adicionalmente, al momento de presentar y aprobar el Presupuesto, el Gobierno esperaba recaudar 1,6 billones de pesos por esta medida durante la vigencia.
En el neto, la decisión de la Corte disminuyó los ingresos por no deducibilidad de empresas mineras en 3,1 billones de pesos para 2024.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.