En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Inírida, Yopal y Armenia, las ciudades que más avanzado en competitividad durante los últimos 6 años

El Índice de Competitividad de Ciudades evaluó el desempeño de las 32 capitales del país.

La Gobernación del Quindío iniciará un proyecto de desarrollo de instrumentos y herramientas de planeación para el ordenamiento territorial en 10 municipios incluyendo Armenia.

Foto: Alexis Múnera

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Consejo Privado de Competitividad (C) y la Universidad del Rosario presentaron en la ciudad de Bucaramanga una nueva versión del Índice de Competitividad de Ciudades, que evalúa el desempeño de las 32 capitales de departamento del país. 
Esta versión 2024 incluye importantes ajustes metodológicos, entre estos un nuevo método de estandarización de las variables, el cual facilita la comparación de los resultados de las ciudades entre sí y el análisis de la evolución de su desempeño a través del tiempo.
"En esta oportunidad, el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario quisieron reconocer el esfuerzo de algunas ciudades que se destacaron por su desempeño en aspectos clave de la competitividad", destacó Andrés García-Suaza, decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.
Por ejemplo, destacó a Yopal por lograr el mayor avance en el ranking general; al área metropolitana de Bucaramanga por su apuesta por la formación y el empleo; y a la ciudad de Armenia por sus avances en materia de educación básica.
Uno de los resultados más importantes del Índice de Competitividad de Ciudades es el avance registrado en la mayoría de las ciudades en su desempeño competitivo. Muestra de ello, es que 26 de las 32 ciudades evaluadas presentaron un incremento en su puntuación general frente a los resultados observados en la medición de 2019. 
.

Bogotá Foto:Archivo Particular

Este resultado refleja una noticia alentadora respecto a las tendencias de desarrollo seguidas por las ciudades capitales de departamento en los últimos seis años, y el progreso en el cierre de las brechas regionales.
Los avances más significativos se observaron en las ciudades de Inírida (2,7 por ciento), Yopal (2,1 por ciento) y Armenia (1,9 por ciento), las cuales presentaron un incremento promedio anual en su puntaje general en los últimos seis años. 
Sin embargo, se identificaron algunas señales de alarma, como es el caso de Leticia, la ciudad que más redujo su puntaje general entre 2019 y 2024, con una caída promedio anual de 1,9 por ciento. 
Además, al comparar la evolución del mejor de la medición (Bogotá) con el peor (Mitú), se observa un incremento en la diferencia en puntaje de 4,6 en 2019 a 4,9 en 2024. Un resultado que se explica en que Bogotá incrementó su puntaje a una tasa mayor (0,8 por ciento) de lo que lo hizo Mitú (-0,6 por ciento).
Empleo

Empleo Foto:iStock

Resultados generales del Índice de Competitividad de Ciudades

El Índice de Competitividad de Ciudades 2024 es liderado por Bogotá, con un puntaje de 7,40 sobre 10, seguido por Medellín (6,73), Tunja (6,40), Cali (6,27) y Manizales (6,27).
Bogotá conserva su liderazgo al ocupar el primer lugar en siete de los 13 pilares que conforman la medición. Por su parte, Medellín continúa en el segundo lugar gracias a sus buenos resultados en la mayoría de los pilares, especialmente en los de infraestructura y equipamiento, entorno para los negocios y tamaño del mercado, en los que ocupa el segundo lugar.
Tunja también mantiene el tercer lugar. La capital boyacense se ubica en el top 3 en seis de los 13 pilares, destacando particularmente en sistema financiero, en donde ocupa el primer lugar.
Así se vive en Medellín

Medellín Foto:iStock

Cabe señalar importantes ascensos como el de Yopal, ciudad que descuenta tres posiciones en el ranking general, mientras que ciudades como Florencia, Inírida, e Ibagué avanzaron en una posición.
En cuanto los descensos, sobresale la pérdida de tres posiciones por parte de Villavicencio, así como la pérdida de una posición para las ciudades de Pasto, Sincelejo y Mitú.
Finalmente, las últimas tres posiciones de las 32 que tiene la medición las ocupan: Puerto Carreño (3,09); Inírida (2,94), y Mitú (2,45).
"Creemos que el ICC 2024 es un insumo crucial para la coyuntura actual. Queremos que este ejercicio puesto a disposición de la ciudadanía, el sector privado, la academia, y los gobiernos locales, contribuya a enriquecer el debate de los grandes temas del país desde un enfoque subnacional de competitividad", aseguró Ana Fernanda Maiguashca, presidente del Consejo Privado de Competitividad.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.