En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La carga de Café alcanzó el precio interno más alto desde octubre del 2022 y espera una producción de 13 millones de sacos

En el territorio nacional hay 842.000 hectáreas sembradas de café, de las cuales 72.000 fueron renovadas en 2023.

A pesar de lo rápido que se prepara un café instantáneo, las propiedades son diferentes al molido.

Café Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Café de Colombia está en un buen momento, la carga del grano se ubicó en 2,66 millones de pesos, un precio que no se veía hace casi 2 años y el más alto del año.
A esta noticia  se suma la meta de producción, que para este año será cercana a los 13 millones de sacos de 60 kilos que de acuerdo con  la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
El precio interno del café pergamino seco se ubicó en 2'266.000 pesos, una cifra solo superada por el valor que  vio el 24 de octubre del 2022, cuando cerró en 2.285.000 pesos.
Además, en la Bolsa de Nueva York, el precio del grano fue de 2,73 dólares por libra.
A estos resultados, se suma los datos de producción del grano en Colombia, que de acuerdo con Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), ayudan a superar  las metas anuales que tenía el país.
 "En los últimos 12 meses ya rompimos la barrera de la producción de los 12 millones de sacos, llegamos a 12,53 millones de sacos (...) La meta ya la cumplimos y, sin tener un pronóstico de cosecha del segundo semestre, Estaríamos cerca a los 13 millones de sacos este año", manifestó Bahamón.
Caficultores en Colombia

Caficultores en Colombia Foto:iStock

De acuerdo con el directivo, Colombia tiene 842.000 hectáreas sembradas de café, de las cuales 72.000 fueron renovadas en 2023 y para este año la FNC tiene la "meta ambiciosa" de renovación de otras 100.000 hectáreas, agregadas. 
Según Bahamón, los avances científicos del Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) "han venido preparando nuestra caficultura para que tenga una plantación más resistente, más resiliente a estos fenómenos climatológicos como los han visto los cultivos este año con un fuerte fenómenos del niño en febrero".
El líder de los cafeteros agregó que en enero y febrero de este año, por el fenómeno de El Niño, el país vivió una escasez de lluvias y una mayor intensidad luminosa que produjo una florescencia inusual que "32 semanas después podría expresarse en producción en el segundo semestre", agregó

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.