En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Listo el decreto de aplazamiento por 12 billones de pesos del Presupuesto del 2025

Hacienda, Trabajo y ANI serán las carteras más afectadas. Presupuesto será de momento de $ 511 billones. 

Diego Guevara

Diego Guevara, ministro de Hacienda. Foto: Ministerio de Hacienda

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Hacienda radicó el decreto que aplaza 12 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación debido a la caída de la reforma tributaria.
Los giros de Ingreso Solidario irán hasta junio del 2021.

El recorte se recortará 12 billones de pesos.  Foto:iStock

Con ello, el Ejecutivo contaría de momento este año con 511 billones de pesos y no con los 523 billones que se presupuestaron en un principio.
Según el ministro de Hacienda, Diego Guevara, la instrucción fue priorizar los programas de gobierno, que son fundamentalmente de gasto social.

Las carteras que se verían más afectadas

Las carteras que tendrían el mayor aplazamiento serán las de Hacienda, con 3,6 billones de pesos congelados; seguido por la de Trabajo, con 2,8 billones de pesos; y la Agencia Nacional de Infraestructura, con 1,2 billones de pesos. 
Diego Guevara, ministro de Hacienda.

Diego Guevara, ministro de Hacienda. Foto:César Melgarejo/El Tiempo

Igualmente, tendrán que congelar sus recursos el Ministerio de Defensa (785.169 millones de pesos), el de Igualdad y Equidad (669.053 millones de pesos) y el Consejo Nacional Electoral (600.000 millones de pesos).
Otros que se afectarían serían el Ministerio del Interior (324.067 millones de pesos), el de Vivienda (313.137 millones de pesos), el Instituto Nacional de Vías (232.200 millones de pesos), el de Salud (211.881 millones de pesos) y el Congreso de la República (167.411 millones de pesos).
Al mirar con detalle el decreto de aplazamiento destaca que quedarían congelados unos 770.000 millones de pesos para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá. 
El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolivar, posa en entrevista para El Tiempo

Prosperidad Social, liderada por Gustavo Bolívar, ya tenía un recorte.  Foto:Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Recorte sobre recorte

Este recorte se sumaría al que ya tendrían de manera inicial algunas carteras, puesto que el Gobierno presentó en julio un presupuesto para ellas con menos recursos.
Según un análisis realizado por el equipo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, 125 de 183 entidades analizadas sufrirían un recorte por el lado de la inversión.
Entre ellas, las que tendrían mayores caídas serían el Departamento istrativo para la Prosperidad Social (DPS), la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda). 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.