
Noticia
Exclusivo suscriptores
Reforma pensional: los cambios que proponen expertos de la academia y de centros de pensamiento
Hicieron un llamado al Congreso para que introduzca cambios en el proyecto de la pensional.
Jaime Dussán, director de Colpensiones, Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, y Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, este lunes 15 de abril en la plenaria del Senado Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

SUBEDITORAActualizado:
Representantes de la academia y de centros de pensamiento hicieron un llamado al Congreso para que introduzca cambios en el proyecto de reforma pensional con el fin de avanzar hacia un sistema más sustentable, equitativo e incluyente.
Para transferir la pensión se debe primero saber si es un afiliado o un pensionado para hacer el trámite. Foto:iStock
Igualmente, piden que la istración del fondo de ahorro del componente de prima media del pilar contributivo esté a cargo del Banco de la República, como ocurrió en medio del debate.
El Gobierno adelanta la reforma pensional Foto:Istock / Archivo El Tiempo
Sugieren que la entrada en vigor de estas disposiciones sea a partir del 2026, considerando que la transición hacia un nuevo sistema requiere tiempo, esfuerzos de divulgación y la adecuación de los sistemas de información de Colpensiones.
También un fortalecimiento del régimen de contratación de Colpensiones, tanto en términos de personal como en la adquisición de bienes y servicios.
"Es fundamental que la Junta Directiva de Colpensiones cuente con integrantes técnicos e independientes. Además, la selección de sus funcionarios, incluyendo su presidente, debe regirse por perfiles definidos, requisitos claros de formación y experiencia, así como por un proceso de selección transparente y competitivo", recomiendan.
El resto de los firmantes son Marcela Eslava, profesora de Economía de la Universidad de los Andes; Óscar Becerra, profesor de Economía de la Universidad de los Andes; Juan Carlos Gutiérrez, profesor de Finanzas de la Universidad Eafit; y Marc Hofstetter, profesor de Economía de la Universidad de los Andes.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.