En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Reforma laboral

Reforma laboral: Entérese de los puntos clave de esta iniciativa

Se inicia el debate entre garantías a trabajadores y crear empleos

La iniciativa busca dar más garantías a los trabajadores; empresarios dicen que subirán los costos.

La reforma laboral que radicó  el gobierno de Gustavo Petro traerá mayores recargos nocturnos y dominicales para los trabajadores, al tiempo que buscará que sean vinculados mediante contratos a término indefinido y que a las empresas les sea más difícil despedir.

“La centralidad de la reforma es la estabilidad laboral. Garantizará los derechos de los cerca de 22 millones de ocupados. Tenemos un texto que nos permitirá avanzar a una sociedad que reconoce la importancia de los derechos laborales”, aseguró la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

El proyecto, que tendrá que surtir ahora su trámite en el Congreso, propone que los colombianos trabajen 42 horas a la semana (hoy son 48 y en julio pasarían a 47) que podrán ser distribuidas, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en 5 o 6 días a la semana.

Además, la jornada nocturna no se iniciaría a las 9 de la noche, sino a las 6 de la tarde, y el trabajo dominical o en días festivos ahora se pagaría con un recargo del 100 por ciento (hoy es de 75 por ciento).

Los 10 elementos que debe saber

Conozca el proyecto del Gobierno en este resumen rápido.

En la fotografía: Gloria Ramírez Ríos, ministra de trabajo.
Reproducir Video

La reforma, punto por punto