En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Piden intervención de la OIT en mesas de concertación de la reforma laboral: acusan al Gobierno de no escuchar a trabajadores ni empresarios

Roberto Suárez, secretario de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) remitió la carta e insistió en convocar a la Comisión de Concertación Nacional de Políticas Laborales y Salariales.

Curules vacías en la discusión de la reforma laboral en la Cámara.

Curules vacías en la discusión de la reforma laboral en la Cámara. Foto: Mateo García. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización Internacional de Empleadores (OIE) solicitó por medio de una carta la intervención la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Colombia. Aseguran que no hay avances en las mesas de concertación laboral en el país en el contexto de la reforma laboral.
En la comunicación enviada al director de la OIT, Gilbert Houngbo, se destacó que se ha roto el diálogo tripartito en el ámbito laboral,  lo cual, desde  la perspectiva de la OIE, es motivo de inquietud para empleadores y trabajadores. 
Para Roberto Suárez, secretario de la Organización Internacional de Empleadores, la Comisión de Concertación Nacional de Políticas Laborales y Salariales no ha sido convocada para ser escuchada y para realizar una verdadera consulta de la reforma, tal y como lo dispone el artículo 56 de la Constitución Nacional, en armonía con el Convenio 144 de la OIT ratificado por Colombia.
Para el directivo esto sería clara muestra de la forma en la que se está debilitando el diálogo social en el país.
Según la OIE este accionar no solo desconoce a los trabajadores y empleadores, sino que podría tener repercusiones negativas para todos los trabajadores formales.
Debate de la reforma laboral en la Cámara de Representantes

Debate de la reforma laboral en la Cámara de Representantes Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

La OIE añadió que el Ministerio del Trabajo no ha convocado en meses inquietud sobre el compromiso del Ministerio del Trabajo se dio luego de que el titular de la, lo que incrementa el temor de que las reformas se aprueben sin incluir los análisis que den mayor contexto. 
Además, en la misiva recuerda que la la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) ha sido excluida de importantes espacios de discusión como el Consejo Nacional de Riesgos Laborales.
La preocupación, es que el Gobierno de Colombia está impulsando una reforma laboral que no atiende los problemas estructurales del mercado laboral.
De acuerdo con Bruce Mac Master, presidente de la Andi, "el diálogo social tripartito en Colombia no se cumple. Se ha tratado de imponer reformas abandonando la concertación a pesar de la voluntad de las partes y de los acuerdos internacionales suscritos por el país", dijo.
El directivo apuntó que Colombia ha sido abanderado global del diálogo social tripartito. Ha ratificado los convenios de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) 144 sobre consulta tripartita y 87 sobre protección al derecho de asociación. 
"A pesar de esto, durante los últimos años se han violado todos los principios del diálogo tripartito, tratando de imponer reformas laborales sin concertación alguna, ignorando la comisión constitucional que existe para esos efectos y sobre todo los principios del diálogo social. Hemos reclamado el cumplimiento de los principios de diálogo tripartito sin ninguna respuesta. En días pasados la OIE elevó reclamo formal internacional frente a la OIT en la que esa organización internacional expresa su preocupación y pide la intervención del organismo de Naciones Unidas para corregir los abusos actuales en el país en la que también se solicitó que se lleve a cabo una intervención ante el Gobierno para restablecer los procesos de diálogo social conforme a las obligaciones internacionales", apuntó Mac Master.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.