En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Gustavo Petro insiste en otra reforma tributaria y la presentaría en el 2025
La idea de esta nueva reforma es bajar la tasa de renta de las empresas.
Durante la clausura de la Semana Arpel-Naturgás 2024, el presidente Gustavo Petro insistió en la idea de presentar otrareforma tributaria y aseguró que se presentaría en el 2025.
"Puede ser ilusoria dada las realidades políticas del Congreso de la República actual", dijo el primer mandatario. Esta reforma sería para bajar la tasa de renta de las empresas.
Según el jefe de Estado, el país debe dejar de depender de la economía fósil, razón por la cual se requieren nuevos impuestos para impulsar el desarrollo de otro tipo de energías.
"Que nos toca salir de la economía fósil, nos toca salir, que ustedes, por las circunstancias en las que viven, quisieran que fuera de otra manera, pues sí", agregó el mandatario.
Vale la pena mencionar que, en diciembre de 2023, el presidente Gustavo Petro les hizo una propuesta a los empresarios del país para "reformar la reforma tributaria" que se aprobó en 2022.
Foto:iStock
Según comentó el presidente en ese momento, la reforma tributaria "fue radicalmente transformada por decisiones judiciales y ya no es la misma que presentamos". Por lo tanto, el propósito de la nueva reforma sería elevar la actividad productiva de Colombia.
"Yo propondría que fortalezcamos la empresa y eso implica, sin desfinanciar el Estado y sin pensar en mayores tributos, en bajar la tasa de renta que pagan las empresas y subir la renta de personas naturales en sus grados más altos", dijo.
Puede ser ilusoria dada las realidades políticas del Congreso de la República actual
Igualmente, días después el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, expresó que van a revisar el tema de la reducción del impuesto de renta a las empresas y que mirarán cómo se traslada eso a las personas naturales.
"La distribución del impuesto de renta en los países más avanzados es esta: 75 por ciento del impuesto de renta lo pagan las personas naturales y 25 las personas jurídicas. En Colombia es al revés", sentenció.
Sin embargo, hay que recordar que en ese momento, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, también aseguró que los empresarios deberían aportar más recursos para financiar el sistema de la salud.
"Vamos a necesitar más recursos, entonces, no nos jodan a nosotros, y más bien ayúdenos a que hagamos una reforma tributaria (...). Pongamos a los empresarios a que paguen la plata que dejaron de pagar y hacemos una reforma justa y equitativa, en donde todos pongamos, el que menos tiene menos pone, y el que más tiene más pone y conseguimos recursos para solucionar el problema si el problema es de dinero, pero no tenemos más dinero", aseveró en Bucaramanga durante una audiencia pública de la reforma de la salud.
La economía fósil, que es la que emite CO2 a la atmósfera
Al conocer la noticia, en enero Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, dijo que es inconveniente hablar de nuevas reformas tributarias, cuando hasta ahora se están viendo los efectos de la más reciente, en la que inclusive quedaron gravados algunos productos de la canasta familiar.
"Es necesario crear un plan de choque que reactive la economía, un llamado que no ha tenido respuesta. Por el contrario, se conocen estos mensajes por parte de funcionarios del Gobierno Nacional, que resultan contradictorios, generan más desconfianza, incertidumbre y alejan la inversión", destacó Cabal.
El presidente Gustavo Petro también le hizo una invitación al sector de gas natural para la generación de energías renovables no convencionales y, de ser necesario, podría darles un apoyo fiscal.
"¿Necesitan apoyo del Gobierno, que los impuestos? Pues hablemos", dijo el primer mandatario.
Además, el presidente aseguró durante su intervención que se está perdiendo la batalla contra el cambio climático. "Estamos perdiendo la batalla por una realidad: la economía fósil, que es la que emite CO2 a la atmósfera. Está altamente concentrada en las economías del norte y no ceden en sus intereses", agregó.