En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Producción de gas natural de Colombia cayó 9 % en junio, pero la de petróleo aumentó 0,5 %
Campetrol pidió medidas inmediatas para reactivar la inversión y asegurar la ejecución de los proyectos.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en junio de 2024 la producción de gas natural en Colombia fue de 974 millones de pies cúbicos día (mpcd), una cifra que representa una disminución del 9 por ciento frente al mismo mes de 2023.
Entre tanto, en el primer semestre del año la producción de gas natural fue de 991 mpcd, una reducción del 6,1 por ciento si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
En cuanto a la producción de petróleo, en junio se registraron 781.400 barriles de petróleo por día (bpd), un aumento del 0,5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023, pero una caída del 0,8 por ciento frente a mayo de este año.
Esta disminución estuvo explicada, principalmente, por problemas de entorno en el campo Caño Sur Este (Meta), donde se registró una caída del 20,4 por ciento (8.900 bpd menos) en la producción de petróleo.
Foto:EFE
Durante el primer semestre, la producción de petróleo en el país promedió los 780.200 bpd, reflejando un incremento del 0,9 por ciento si se compara con el mismo periodo del año pasado.
Otro indicador que muestra la dinámica de la industria petrolera es la actividad de taladros. De acuerdo con el conteo de equipos realizado por Campetrol, en julio se registraron 105 taladros activos en todo el territorio nacional. Esta cifra refleja una disminución del 18 por ciento respecto al mismo mes de 2023, lo que equivale a 23 equipos menos.
De este total, 31 taladros estuvieron destinados a operaciones de perforación, una disminución del 24,4 por ciento en comparación con julio del año pasado (10 equipos menos).
Mientras que 74 taladros estaban realizando operaciones de reacondicionamiento, esto equivale a una reducción del 14,9 por ciento respecto al mismo mes del 2023 (13 equipos menos).
Entre noviembre de 2022 (punto máximo de la actividad post pandemia) y julio de 2024, la actividad de taladros experimentó una contracción del 32,3 por ciento, lo que implica que 50 taladros, entre perforación y reacondicionamiento, dejaron de operar, con un impacto estimado en 25.675 empleos perdidos, entre directos e indirectos.
"Aunque la producción de petróleo mostró un incremento en el primer semestre del año, apalancado en cuatro campos en desarrollo que cuentan con campañas de perforación en curso, los campos maduros continúan declinando. Estos resultados unidos a la caída en la producción de gas, junto con la reducción en la actividad de taladros, evidencian un entorno desafiante que requiere de medidas inmediatas para reactivar la inversión y asegurar la ejecución de los proyectos en curso, en especial los de offshore", manifestó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.