
Noticia
¿Qué significaría decretar una emergencia económica en Colombia como propuso el presidente Gustavo Petro?
Presidente Gustavo Petro dijo que 'no dudará' en decretarla si no se aprueba más cupo de endeudamiento
El presidente Gustavo Petro tras su encuentro con la Corte IDH. Foto: Presidencia

SUBEDITORAActualizado:
El presidente Gustavo Petro planteó el viernes que si el Congreso no aprueba el proyecto de ley para ampliar el cupo de endeudamiento el país podría entrar en “cesación de pagos” y él no dudaría en decretar una emergencia económica.
Puede leer también: Presidente Gustavo Petro 'no dudará' en decretar emergencia económica en Colombia si no se aprueba más cupo de endeudamiento
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Presidencia
La Corte tumbó la declaratoria de emergencia por la situación de La Guajira. Foto:iStock
¿Qué es una emergencia económica?
Gustavo Petro, presidente de Colombia, puede declararla por periodos de 30 días. Foto:Presidencia
Mediante tal declaración, el presidente Gustavo Petro podría, con la firma de todos sus ministros, dictar decretos con fuerza de ley que estén destinados exclusivamente a conjurar la crisis y a impedir la extensión de sus efectos.
En estos últimos casos, las medidas dejarían de regir al término de la siguiente vigencia fiscal, salvo que el Congreso, durante el año siguiente, les otorgue un carácter permanente.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.