En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Razones de la caída de 61 % de la utilidad de Ecopetrol en el segundo trimestre
La petrolera reportó ingresos por 34,3 billones en el segundo trimestre del 2023.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en la rueda de prensa de resultados financieros de la compañía. Foto: Néstor Gómez. El Tiempo
La caída del precio internacional del petróleo llevó a la estatal Ecopetrol a reportar en el segundo trimestre del 2023 una utilidad neta de 4,1 billones de pesos, lo que representa una caída de 61 por ciento respecto a la del mismo periodo del 2022, cuando presentó utilidades por 10,4 billones de pesos.
En el segundo trimestre de este año versus el mismo periodo del 2022, se observó una caída de 36,8 dólares por barril en los precios de la canasta de crudo, al pasar de 105,2 a 68,4 dólares por barril. El precio bajó principalmente por un debilitamiento del Brent, explicado por la subida de las tasas de interés en Estados Unidos y una menor demanda de China, entre otros.
Ante este panorama, los ingresos de la compañía también cayeron. Estos llegaron a 34,3 billones de pesos en el segundo trimestre, cifra que supone un 21,8 por ciento menos que lo reportado en el mismo periodo de hace un año.
Por su parte, su ebitda sumó 14,6 billones de pesos mientras que en el segundo trimestre del 2022 fue de 22,2 billones de pesos. Entre tanto, el margen ebitda fue del 42,5 por ciento, y hace un año, de 50,6 por ciento.
Ecopetrol Foto:Ecopetrol
“En medio de esta coyuntura sobresalen nuestra resiliencia operativa y las estrategias implementadas para aprovechar oportunidades como la diversificación de mercados, la eficiencia y sinergia en nuestras operaciones para enfrentar estos retos”, dice el reporte que la compañía liderada por Ricardo Roa le envió a la Superfinanciera.
En el acumulado del año la petrolera también reportó resultados en negativo. Sus ingresos consolidados llegaron a 73,2 billones de pesos, lo que representa una caída de 4,2 por ciento frente a los del mismo periodo del año anterior.
Igualmente, su utilidad neta fue 9,7 billones de pesos, es decir, un 42,8 por ciento menos que en el primer semestre del 2022. Además, su ebitda fue de 32,4 billones de pesos, y su margen ebitda, de 44,3 por ciento.
En cuanto a la producción, la compañía alcanzó un promedio de 728,0 k. b. p. e. d. (miles de barriles de petróleo equivalentes por día) en el segundo trimestre, lo que representa un aumento de 23,4 k. b. p. e. d. frente al mismo periodo del 2022. Esta es una producción récord en los últimos tres años.
En esta, se destacó el aporte y aumento en la producción en los campos de Caño Sur y Rubiales, en Colombia, así como en Permian, en Estados Unidos.
Ecopetrol proyecta producir cerca de 700.000 barriles diarios en el cuarto trimestre de 2021. Foto:Ecopetrol
Lo anterior, según la compañía, permitió compensar el impacto de las situaciones de seguridad física y bloqueos originados por terceros presentadas durante este periodo.
Ecopetrol destacó otros hitos en materia operativa. Además de la producción, están las cargas récord en refinerías (428 k. b. d.) y el cierre de la negociación de la Convención Colectiva de Trabajo 2023-2026, entre otros.
En la línea de hidrocarburos, la compañía destacó el desempeño operativo soportado en un incremento de la producción, récords de carga y disponibilidad en las refinerías, así como el aumento de los volúmenes transportados. A cierre de junio, se han perforado 10 pozos exploratorios, avanzando en un 40 por ciento frente a la meta establecida para el año.
En el segundo trimestre se dio la declaración de éxito del pozo exploratorio Tinamú-1, en Castilla la Nueva, en el departamento del Meta, con la presencia de crudo pesado.
En cuanto a la actividad exploratoria costa afuera en Colombia, se presentaron avances en la evaluación del pozo Gorgon-2 y la perforación del pozo Glaucus-1 en la misma área.
Se espera que este último alcance su profundidad total en el segundo semestre de 2023.