En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Razones de la caída de 61 % de la utilidad de Ecopetrol en el segundo trimestre

La petrolera reportó ingresos por 34,3 billones en el segundo trimestre del 2023. 

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en la rueda de prensa de resultados financieros de la compañía.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en la rueda de prensa de resultados financieros de la compañía. Foto: Néstor Gómez. El Tiempo

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La caída del precio internacional del petróleo llevó a la estatal Ecopetrol a reportar en el segundo trimestre del 2023 una utilidad neta de 4,1 billones de pesos, lo que representa una caída de 61 por ciento respecto a la del mismo periodo del 2022, cuando presentó utilidades por 10,4 billones de pesos.
En el segundo trimestre de este año versus el mismo periodo del 2022, se observó una caída de 36,8 dólares por barril en los precios de la canasta de crudo, al pasar de 105,2 a 68,4 dólares por barril. El precio bajó principalmente por un debilitamiento del Brent, explicado por la subida de las tasas de interés en Estados Unidos y una menor demanda de China, entre otros.
Ante este panorama, los ingresos de la compañía también cayeron. Estos llegaron a 34,3 billones de pesos en el segundo trimestre, cifra que supone un 21,8 por ciento menos que lo reportado en el mismo periodo de hace un año.
Por su parte, su ebitda sumó 14,6 billones de pesos mientras que en el segundo trimestre del 2022 fue de 22,2 billones de pesos. Entre tanto, el margen ebitda fue del 42,5 por ciento, y hace un año, de 50,6 por ciento.
Ecopetrol

Ecopetrol Foto:Ecopetrol

“En medio de esta coyuntura sobresalen nuestra resiliencia operativa y las estrategias implementadas para aprovechar oportunidades como la diversificación de mercados, la eficiencia y sinergia en nuestras operaciones para enfrentar estos retos”, dice el reporte que la compañía liderada por Ricardo Roa le envió a la Superfinanciera.
En el acumulado del año la petrolera también reportó resultados en negativo. Sus ingresos consolidados llegaron a 73,2 billones de pesos, lo que representa una caída de 4,2 por ciento frente a los del mismo periodo del año anterior.
Igualmente, su utilidad neta fue 9,7 billones de pesos, es decir, un 42,8 por ciento menos que en el primer semestre del 2022. Además, su ebitda fue de 32,4 billones de pesos, y su margen ebitda, de 44,3 por ciento.

Niveles de producción

En cuanto a la producción, la compañía alcanzó un promedio de 728,0 k. b. p. e. d. (miles de barriles de petróleo equivalentes por día) en el segundo trimestre, lo que representa un aumento de 23,4 k. b. p. e. d. frente al mismo periodo del 2022. Esta es una producción récord en los últimos tres años.
En esta, se destacó el aporte y aumento en la producción en los campos de Caño Sur y Rubiales, en Colombia, así como en Permian, en Estados Unidos.
Ecopetrol proyecta producir cerca de 700.000 barriles diarios en el cuarto trimestre de 2021.

Ecopetrol proyecta producir cerca de 700.000 barriles diarios en el cuarto trimestre de 2021. Foto:Ecopetrol

Lo anterior, según la compañía, permitió compensar el impacto de las situaciones de seguridad física y bloqueos originados por terceros presentadas durante este periodo.
Ecopetrol destacó otros hitos en materia operativa. Además de la producción, están las cargas récord en refinerías (428 k. b. d.) y el cierre de la negociación de la Convención Colectiva de Trabajo 2023-2026, entre otros.
En la línea de hidrocarburos, la compañía destacó el desempeño operativo soportado en un incremento de la producción, récords de carga y disponibilidad en las refinerías, así como el aumento de los volúmenes transportados. A cierre de junio, se han perforado 10 pozos exploratorios, avanzando en un 40 por ciento frente a la meta establecida para el año.
En el segundo trimestre se dio la declaración de éxito del pozo exploratorio Tinamú-1, en Castilla la Nueva, en el departamento del Meta, con la presencia de crudo pesado.
En cuanto a la actividad exploratoria costa afuera en Colombia, se presentaron avances en la evaluación del pozo Gorgon-2 y la perforación del pozo Glaucus-1 en la misma área.
Se espera que este último alcance su profundidad total en el segundo semestre de 2023.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.