En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Se amplía la fecha de adjudicación de la línea férrea La Dorada-Chiriguaná por solicitud de empresas interesadas
Esta línea férrea conectará de forma más eficiente los puertos del Caribe con el centro de país.
la Agencia Nacional de Infraestructura amplió el plazo para la presentación de ofertas y adjudicación de la primera APP ferroviaria del país (La Dorada-Chiriguaná), luego de la solicitud de cuatro empresas interesadas en este proyecto.
Por lo tanto, la etapa de presentación de ofertas del proceso de licitación pública prevista para el 14 de noviembre se ampliará hasta el 20 de diciembre de 2024. Además, la adjudicación se adelantará para el 13 de febrero de 2025.
El 26 de julio de 2024 se publicaron los pliegos definitivos que permitirá la construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación de este corredor ferroviario ubicado entre los municipios de La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar), así como la puesta a punto, operación y mantenimiento de material rodante y la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga.
Hasta el momento, se han recibido más de 500 observaciones por parte de los interesados, que le han permitido a la ANH fortalecer técnica, financiera y jurídicamente las condiciones del proyecto y proveer las claridades necesarias para alcanzar los fines propuestos para el proyecto.
La Dorada-Chiriguaná Foto:ANI
"Hemos escuchado a las empresas interesadas nacionales e internacionales que nos han solicitado extender los cronogramas para perfeccionar sus ofertas y decidir su eventual participación en el proyecto", indicó Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI.
El concesionario adjudicatario tendrá que hacer la rehabilitación de la vía férrea y la construcción de un edificio istrativo, un centro de control de operaciones, dos talleres para el mantenimiento de los trenes y un centro de transferencia de carga, entre otras actividades.
Además, tendrá que realizar la puesta a punto y el mantenimiento del material rodante para prestar el servicio de transporte de carga, garantizando de esta forma la continuidad de la operación del corredor.
Entre las obras sociales más importantes está la construcción del puente vehicular y peatonal sobre el río Sogamoso en el municipio de Puerto Wilches y Barrancabermeja, y la reubicación de dos Instituciones Educativas Santo Domingo y San José, en Cimitarra.
La línea férrea La Dorada-Chiriguaná permitirá conectar de manera más eficiente los puertos de la región Caribe con el centro de país, disminuyendo los costos logísticos y las emisiones contaminantes.
Se espera que durante la etapa de construcción del proyecto se generen 32.000 empleos directos e indirectos. Además, que movilice unos 2,8 millones de toneladas anuales en el mediano y largo plazo.