En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Sigue aumentando la exportación de uchuva colombiana y ya llega a los 43,5 millones de dólares

Se ubica en el top 5 de las frutas más exportadas, por detrás del banano, el aguacate, el limón Tahití y la gulupa

La uchuva es rica en fibra, especialmente pectina

La uchuva es rica en fibra, especialmente pectina Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las frutas exóticas como la uchuva son una oportunidad para los productores colombianos porque cada vez son más apetecidas en los diferentes países europeos. 
Puerto Cartagena

Puerto de Cartagena. Foto:

En solo siete años se ha pasado de exportar 27,8 millones de dólares (2017) a los 43,5 millones de dólares del año pasado, es decir, un 56 por ciento más, según cifras de la Dian con un análisis de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).
Hoy en día, la uchuva ya se ubica en el top 5 de las frutas más exportadas, por detrás del banano, el aguacate, el limón Tahití y la gulupa. Además, destaca que el 94 por ciento de su producción a nivel mundial se siembra en Colombia.
“Las frutas frescas son un importante dinamizador de las agroexportaciones del país y allí la uchuva es uno de los protagonistas, ya que Colombia es el principal productor y exportador del mundo del fruto dorado”, según Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.
Los cinco principales países a los que Colombia exportó esta fruta el año pasado fueron: Países Bajos (25,5 millones de dólares), Estados Unidos (6,6 millones de dólares), Alemania (3,5 millones de dólares) y Bélgica (1,6 millones de dólares).
Y los departamentos más exportadores fueron Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá y Caldas. Así mismo, Nariño también es un proveedor importante.
Aspecto del Puerto de Barranquilla.

Aspecto del Puerto de Barranquilla. Foto:Prensa Asoportuaria

El gremio también destaca que las empresas más exportadoras de esta fruta exótica son Frutireyes, Colombia Paradise, Frutas Comerciales, Comercializadora Internacional Caribbean Exotics y Novacampo.
“Son más de 8.000 toneladas que en el 2024 se examinaron y hay que revisar cada una. Esta gran labor requiere una gran demanda de mano de obra y hay muchas madres cabeza de familia detrás de esta operación”, afirmó Carlos Lozano, director del Comité de Exportadores de Uchuva de Analdex.

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.