En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Fin al monopolio de los aguardientes podría generar hasta 189.000 millones de pesos en recaudo

Anif calcula que se podría capturar hasta el 20 por ciento del mercado que hoy en día es ilegal. 

En Los Mártires hallaron aguardiente amarillo adulterado.

En Los Mártires hallaron aguardiente amarillo adulterado. Foto: Secretaria de Salud

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la reciente decisión de la Corte Constitucional, se puso fin al monopolio rentístico de los aguardientes en Colombia y los consumidores podrán comprar el que deseen independientemente de dónde estén.
En Colombia cada departamento tiene su marca local de Aguardiente.

En Colombia cada departamento tiene su marca local de Aguardiente. Foto:iStock

Según el centro de estudios económicos Anif, la apertura del mercado de licores podría generar entre 47.000 millones y 189.000 millones de pesos adicionales en recaudo, si nuevos competidores capturan entre el 5 y el 20 por ciento del mercado ilegal de licores. Además, eso contribuiría a reducir el impacto en la salud pública, asociado a la venta de alcohol adulterado.
“En el mediano y largo plazo la apertura del mercado podría aumentar el recaudo mediante impuestos al consumo y derechos de explotación, además de la captura de rentas del contrabando”, resalta el centro que lidera José Ignacio López.
Hoy en día, los impuestos provenientes de los licores representan en promedio el 40 por ciento del recaudo de los departamentos y en regiones específicas como el Chocó llegan hasta el 81 por ciento.
Los aguardientes tienen un volumen o graduación de alcohol entre los 30 y los 60 grados

Los aguardientes tienen un volumen o graduación de alcohol entre los 30 y los 60 grados Foto:iStock

“A pesar de los efectos de corto plazo en el recaudo, la eliminación de barreras podría incentivar la inversión, diversificar la oferta, aumentar la innovación, mejorar la competitividad del sector y por qué no, aumentar el alcance a mercados internacionales”, dicen desde el centro.
Es importante destacar que la sentencia no especifica su aplicación a otros destilados como el ron, por lo que Anif sugiere que el impacto total de la medida podría variar dependiendo de su cobertura final. 

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.