En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Van asignados más de 37.000 subsidios de Mi Casa Ya': Minvivienda

Uno de cada 3 subsidios está en concurrencia con las cajas de compensación familiar.

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el fin de apoyar a las familias colombianas, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, aseguró que este año ya han asignado más de 37.000 subsidios del programa Mi Casa Ya.
“Desde que inició el nuevo esquema de asignación, hemos beneficiado a 37.115 hogares, con una inversión por 1,12 billones de pesos. En este momento que sabemos que la economía se está enfriando por temas económicos, la vivienda necesita convertirse en un motor de reactivación”, señaló la ministra en el Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas) que se celebra en Barranquilla.
Ministra de Vivienda

Ministra de Vivienda Foto:Ministerio de Vivienda

Del 2015 al 2022 dijo que se entregaron 265.000 subsidios para la construcción de vivienda nueva en las ciudades y que en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno quedaron otros 200.000.
“Para el programa se obtuvieron 1,25 billones de pesos adicionales, lo que permite asignar 50.000 subsidios nuevos en este 2023”, afirmó.
Además, la funcionaria resaltó que uno de cada 3 subsidios ya entregados este año está en concurrencia con las cajas de compensación familiar.
“Antes era uno de cada cinco, lo que quiere decir que estamos trabajando de la mano. Las cajas están presenten en la política de vivienda nueva del Gobierno. La concurrencia es fundamental para las familias porque es la posibilidad de tener hasta 50 salarios mínimos en la cuota inicial”, dijo.
Mi Casa Ya es un programa, a través del cual el Gobierno del Cambio entrega subsidios para comprar vivienda nueva a los hogares más vulnerables.

Mi Casa Ya es un programa, a través del cual el Gobierno del Cambio entrega subsidios para comprar vivienda nueva a los hogares más vulnerables. Foto:iStock

Plan para reactivar el sector

Hay que recordar que para activar el sector el ministerio de Vivienda también anunció hace unos días que inyectará 2,5 billones de pesos para créditos hipotecario, constructor y para organizaciones de vivienda.
En concreto, la cartera dijo que abrirá unas líneas de crédito para acceder a Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y para que las organizaciones comunitarias de vivienda puedan realizar mejoramientos.
Mientras que el Fondo Nacional del Ahorro reactivará el Crédito Constructor y otorgará créditos hipotecarios, Findeter creará una línea de crédito de redescuento con tasa compensada, por un billón de pesos para financiar VIS y VIP, mejoramientos de vivienda y capital para constructores.
“El Gobierno está comprometido con la reactivación de la economía y considera que el sector de la construcción es la punta de lanza para esta reactivación”, sentenció.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.