En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Supertransporte anuncia duras sanciones y multas a quienes paguen por no ir a curso para reducir comparendos: estas son

Actualmente, la Superintendencia de Transporte tiene más de 200 investigaciones en curso contra Centros Integrales de Atención y Organismos de Tránsito y Transporte.

Conducción.

Conducción. Foto: Cortesìa

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En respuesta a un número significativo de quejas recibidas contra los Centros Integrales de Atención (CIA) y los Organismos de Tránsito y Transporte, la Superintendencia de Transporte ha lanzado una estrategia de control rigurosa para investigar presuntos fraudes en los cursos de reeducación destinados a infractores de tránsito

Estas quejas indican que muchos centros no están impartiendo los cursos requeridos para obtener descuentos en las multas por infracciones de tránsito, lo cual ha generado preocupación y acciones inmediatas por parte de las autoridades.
La Superintendencia de Transporte ha identificado diversas irregularidades en la operación de estos centros y ha decidido intensificar las inspecciones y el control para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. Esta estrategia incluye visitas detalladas a los Centros Integrales de Atención para verificar los requisitos de habilitación, las condiciones de operación y el cumplimiento de los requisitos de los instructores.
Para obtener el beneficio es indispensable efectuar el curso y realizar el pago dentro del plazo.

Para obtener el beneficio es indispensable efectuar el curso y realizar el pago dentro del plazo. Foto:Cortesía Secretaría de Movilidad

Estrategia de control

La estrategia de control de la SuperTransporte se centra en varios aspectos clave:

  1.  Requisitos de Habilitación: verificación de que los CIA cumplen con todos los requisitos legales y normativos para operar.
  2. Condiciones de Operación: asegurarse de que los centros están funcionando de acuerdo con los estándares establecidos.
  3. Requisitos de los Instructores: confirmar que los instructores están debidamente calificados y que no están certificando cursos que no se han dictado.
La Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, enfatizó la importancia de la transparencia y legalidad en la formación de los conductores. "La responsabilidad de la seguridad vial en nuestro país es de todos, y debemos trabajar de manera legal y transparente para que los accidentes se reduzcan (...) Los Organismos de Tránsito y Transporte y los Centros Integrales de Atención tienen la obligación de dictar el curso de resocialización para los presuntos infractores, cumpliendo con la reglamentación del Ministerio de Transporte".

Investigaciones en curso

Actualmente, la Superintendencia de Transporte tiene más de 200 investigaciones en curso contra Centros Integrales de Atención y Organismos de Tránsito y Transporte. De estas, 163 investigaciones están dirigidas específicamente a los CIA por presuntamente haber expedido certificados sin que los s hayan asistido a los cursos. También se están investigando 37 casos contra Organismos de Tránsito por omitir el control efectivo del transporte ilegal y no cumplir con las sanciones impuestas.

Consecuencias legales y sanciones

El artículo 136A de la Ley 769 de 2002 establece sanciones severas para aquellos infractores que se beneficien de cursos fraudulentos. 

Los infractores pueden enfrentar multas de hasta cien salarios mínimos legales diarios vigentes y la suspensión de la licencia de conducción por hasta tres años. Además, la Superintendencia de Transporte puede remitir casos de fraude a la Fiscalía General de la Nación, lo que puede resultar en procedimientos penales adicionales.
Conozca las nuevas tarifas de los servicios del Runt.

Licencia de conducción. Foto:iStock

La Superintendencia de Transporte también ha emitido una serie de recomendaciones para los s:

  1. No acudir a terceros: evitar el uso de tramitadores para realizar estos cursos.
  2. Importancia del curso: el objetivo del curso es reeducarse y comprometerse con el cumplimiento de las normas de tránsito.
  3. CIA habilitados: realizar el curso en un CIA habilitado por el Ministerio de Transporte.
  4. Duración del curso: la duración mínima del curso es de dos horas académicas.
  5. Identidad y legalidad: no permitir la suplantación de identidad y evitar cualquier forma de fraude.

 Canales de atención

Supertransporte ofrece varios canales de atención para recibir quejas, peticiones y reclamos. Los ciudadanos pueden ar a la entidad a través del correo [email protected], la línea gratuita 018000915615, y un chat virtual disponible en la página web www.supertransporte.gov.co. 

Además, está disponible el número de WhatsApp 3185946666 y la atención presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1, Centro Empresarial Buró 25.
La intensificación de la vigilancia por parte de la Superintendencia de Transporte busca garantizar la legalidad y la transparencia en los cursos de reeducación para infractores de tránsito. Esta medida es crucial para mejorar la seguridad vial en Colombia y para asegurar que los infractores cumplan con las normativas establecidas, evitando fraudes que puedan comprometer tanto la seguridad de los ciudadanos como la integridad del sistema de transporte.

Con estas acciones, la SuperTransporte reafirma su compromiso con la legalidad y la seguridad vial, instando a todos los involucrados a actuar con responsabilidad y transparencia. La cooperación de los ciudadanos es esencial para erradicar estas prácticas fraudulentas y garantizar un entorno vial seguro y regulado para todos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias EL TIEMPO: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.