En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las nuevas 7 rutas aéreas para mejorar conexión de zonas turísticas

Antes del 31 de marzo se abrirá una nueva convocatoria para seleccionar otras tres trayectos.

El aeropuerto de Palonegro, en Lebrija (Santander) y que atiende la operación de Bucaramanga, también fue escenario de una reactivación que inició hace varias semanas con los primeros vuelos piloto por parte de EasyFly.

El aeropuerto de Palonegro, en Lebrija (Santander) y que atiende la operación de Bucaramanga, también fue escenario de una reactivación que inició hace varias semanas con los primeros vuelos piloto por parte de EasyFly. Foto: Aeronáutica Civil

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Comercio Industria y Turismo seleccionó las primeras siete nuevas rutas aéreas que mejorarán la conectividad de las zonas turísticas del país y que contarán con estímulos económicos y promoción por parte del Gobierno.
Según la entidad, las rutas escogidas permitirán nuevas conexiones con vuelos directas entre regiones turísticas como los Llanos Orientales con el Eje Cafetero, o el Pacífico con las playas de Córdoba o con La Guajira, entre otros.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, destacó los resultados de esta convocatoria y señaló que “lugares de gran potencial turístico y de alto valor histórico y ecológico como Tolú y La Macarena, contarán por fin con rutas directas desde Bogotá y Medellín, respectivamente. Esto genera un gran beneficio para el turismo y el desarrollo de las regiones”.
Las siete nuevas rutas deben estar operando en su totalidad a más tardar el próximo 30 de junio, de acuerdo con lo establecido por las autoridades.
Las escogidas en este proceso son:
Empresa                     Rutas Propuestas
Avianca                        Bucaramanga – Cali
                                      Cali – Riohacha
Satena                          Bogotá – Tolú
                                      Medellín - La Macarena
Easyfly                          Barranquilla – Valledupar
                                      Pereira – Villavicencio
Viva Air                        Cali – Montería
El viceministerio de Turismo, Ricardo Galindo Bueno, señaló que en abril se instalarán las mesas regionales en las que participarán gobiernos locales, hoteles, agencias de viajes, y los prestadores de servicios turísticos en las distintas regiones del país, con el fin de lograr la integración de todos agentes de cada uno de los departamentos, y asegurar la coordinación de los actores turísticos a fin de ofrecer a los visitantes productos de alta calidad.
La convocatoria para estas nuevas rutas aéreas fue abierta por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en febrero pasado, con el fin de seleccionar 10 rutas en todo el país que permitan avanzar en la reactivación económica segura del sector turismo.
Para completar las que aún faltan y que estaban contempladas de la convocatoria inicial lanzada por el Ministerio, antes del 31 de marzo el Viceministerio de Turismo abrirá un nuevo proceso para seleccionar las tres rutas restantes.
Con estas 10 nuevas rutas el Gobierno Nacional busca que más de 30.000 nuevos turistas se conecten con las diferentes zonas del país en 2022 y esta industria siga siendo un gran motor de la economía regional y nacional.

Encuentre también en Economía:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.