El Ministerio de Comercio Industria y Turismo seleccionó las primeras siete nuevas rutas aéreas que mejorarán la conectividad de las zonas turísticas del país y que contarán con estímulos económicos y promoción por parte del Gobierno.
Según la entidad, las rutas escogidas permitirán nuevas conexiones con
vuelos directas entre regiones turísticas como los Llanos Orientales con el Eje Cafetero, o el Pacífico con las playas de Córdoba o con La Guajira, entre otros.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, destacó los resultados de esta convocatoria y señaló que “lugares de gran potencial turístico y de alto valor histórico y ecológico como Tolú y La Macarena, contarán por fin con rutas directas desde Bogotá y Medellín, respectivamente. Esto genera un gran beneficio para el turismo y el desarrollo de las regiones”.
Las siete nuevas rutas deben estar operando en su totalidad a más tardar el próximo 30 de junio, de acuerdo con lo establecido por las autoridades.
Las escogidas en este proceso son:
Empresa Rutas Propuestas
Avianca Bucaramanga – Cali
Cali – Riohacha
Satena Bogotá – Tolú
Medellín - La Macarena
Easyfly Barranquilla – Valledupar
Pereira – Villavicencio
Viva Air Cali – Montería
El viceministerio de Turismo, Ricardo Galindo Bueno, señaló que en abril se instalarán las mesas regionales en las que participarán gobiernos locales, hoteles, agencias de viajes, y los prestadores de servicios turísticos en las distintas regiones del país, con el fin de lograr la integración de todos agentes de cada uno de los departamentos, y asegurar la coordinación de los actores turísticos a fin de ofrecer a los visitantes productos de alta calidad.
La convocatoria para estas nuevas rutas aéreas fue abierta por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en febrero pasado, con el fin de seleccionar 10 rutas en todo el país que permitan avanzar en la reactivación económica segura del sector turismo.
Para completar las que aún faltan y que estaban contempladas de la convocatoria inicial lanzada por el Ministerio, antes del 31 de marzo el Viceministerio de Turismo abrirá un nuevo proceso para seleccionar las tres rutas restantes.
Con estas 10 nuevas rutas el Gobierno Nacional busca que más de 30.000 nuevos turistas se conecten con las diferentes zonas del país en 2022 y esta industria siga siendo un gran motor de la economía regional y nacional.
Encuentre también en Economía: