En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Iván Mordisco: las dos versiones que hay sobre su muerte
El expresidente Iván Duque afirmó que el disidente murió en un operativo militar.
Elementos encontrados tras la muerte de 'Iván Mordisco', jefe de las disidencias. Foto: Ministerio de Defensa / Fuerza Pública
Aunque el 15 de julio el gobierno del expresidente Iván Duque anunció que el jefe disidente de las Farc Néstor Gregorio Vera, ‘Iván Mordisco’, había muerto en un bombardeo el 10 de julio, el nuevo alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, indicó que según le han dicho las disidencias, él está vivo.
En entrevista con 'Caracol Radio', Rueda habló sobre los acercamientos que ha tenido con distintos grupos armados que han manifestado querer entrar a la paz total, y se refirió a una reunión sostenida el 17 de septiembre con las disidencias.
Dijo que en esos acercamientos, emisarios de las disidencias del ala de ‘Mordisco’ le contaron que ese jefe disidente está vivo, aunque aclaró que no se ha reunido con él.
Danilo Rueda, comisionado de paz del gobierno de Petro. Foto:María Isabel Moreno. EL TIEMPO
De hecho, a la reunión del fin de semana entre el Gobierno y las disidencias asistió Alexánder Díaz, ‘Calarcá’, quien, según informaron en su momento las autoridades, había asumido el mando de la disidencia más grande con presencia en el país, tras la muerte de ‘Mordisco’.
Aunque por el momento el comisionado de Paz solo tiene la palabra de los disidentes de que ‘Mordisco’ está vivo, señaló que no tiene motivo para dudar de lo que le dijeron.
“Los comandantes con los que nos reunimos manifiestan que él está vivo. Yo les creo porque difícilmente puedo dudar en una fase de acercamiento que podamos empezar con ese tipo de mentiras”, dijo Rueda.
EL TIEMPO consultó fuentes oficiales que señalaron que la información con la que cuentan las autoridades es que ‘Iván Mordisco’ murió en el operativo de la Fuerza Pública realizado en la vereda Santa Rita, de San Vicente del Caguán, Caquetá.
Y aunque señalaron que por ahora no habrá ningún pronunciamiento oficial sobre el tema, la información existente permite mantener la hipótesis de que el exguerrillero murió.
De hecho, a los datos de inteligencia y la declaración de testigos cercanos a la disidencia que han señalado que ‘Mordisco’ no está vivo, se suma que desde el día de la operación el exguerrillero no volvió a salir a la radio a dar instrucciones a sus hombres, como lo hacía habitualmente, ni se ha vuelto saber de reuniones con su grupo más cercano.