En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Ni los conjuros de pitonisa a sus hombres de seguridad salvaron a narco de la muerte

Fuentes humanas dan cuenta de que el 'capo de capos' en el Pacífico murió desangrado.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque el cuerpo de Allende Perilla Sandoval, alias Allende, principal cabecilla de la 'Coordinadora Guerrillera del Pacífico' (Segunda Marquetalia), aún no ha sido localizado por las unidades tácticas desplegadas por las Fuerzas Militares en zona rural de Roberto Payán (Nariño), por fuentes de inteligencia humana y técnica se ratificó que falleció tras el combate sostenido (el 31 de diciembre) con los uniformados. 
De acuerdo con la información recolectada por las Fuerzas Militares y que conoció EL TIEMPO, 'Allende', de 32 años, "resultó gravemente herido y fue sacado de la zona sin brindarle atención de primeros auxilios por sus hombres".
El hecho de haberlo sacado del área sin atención médica "podría considerarse como la sentencia de muerte que le propinaron sus propios hombres de confianza", ya que con base en la información recolectada, todo indica que el jefe de las disidencias murió desangrado.
Junto a alias Allende, el capo de la cocaína en Nariño "habrían caído también dos integrantes más de su anillo de seguridad, quienes se encontraban vestidos de civil y portando armas de fuego de largo alcance", se lee en el reporte de las autoridades.
Tomas de inteligencia antes del combate.

Tomas de inteligencia antes del combate. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

Rezados por las brujas de la región 

Los dos hombres que resultaron heridos fueron evacuados del lugar por sus compañeros "sin ninguna clase de atención médica primaria, que por ejemplo les ayudara a detener la pérdida de sangre y la hemorragia interna producto de las heridas", se lee en el informe.
Esos dos hombres, contaron los campesinos de la región, eran los hombres de confianza y líderes de la seguridad del capo, de hecho "estaban de civil y eran de raza negra porque así lo había dispuesto una bruja de la región a la que consultaba con frecuencia 'Allende'". 
La misma bruja, narraron los labriegos, "rezó a los escoltas para que al estar al lado del jefe de las disidencias, nada les pasara. No lo alcanzaran las balas".
 
Destaca la autoridad castrense que de habérsele brindado los primeros auxilios por parte de los enfermeros militares que iban en la tropa y que estaba en la zona (como usualmente se hace en estos casos), posiblemente se habrían salvado.
'Allende', (derecha), foto tomada por inteligencia con la que se verificó su identidad y se autorizó la operación.

'Allende', (derecha), foto tomada por inteligencia con la que se verificó su identidad y se autorizó la operación. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

Capo de capos

La 'Coordinadora Guerrillera del Pacífico', de acuerdo con fuentes de la Policía, agrupa seis estructuras armadas sumando más de 700 integrantes bajo el mando de 'Allende', lo que constituye cerca del 40 por ciento de todo el componente de estas disidencias de la 'Segunda Marquetalia'.
 'Allende', sería el responsable de controlar los laboratorios ubicados en su zona de injerencia, la producción de cocaína, rutas terrestres y fluviales para el tráfico de la misma con dirección al océano Pacífico, México, Estados Unidos y Asia; "habría afianzado alianzas con carteles mexicanos, en especial con el Cartel Jalisco Nueva Generación y con redes de tráfico ecuatorianas, con el fin de extender su red de narcotráfico a Centroamérica y Estados Unidos".
De acuerdo con las fuentes de las Fuerzas Militares, los uniformados desplegados para la operación no pudieron llegar hasta el lugar donde estaban los combatientes, ya que integrantes de la 'Segunda Marquetalia' utilizaron como escudos humanos a algunos pobladores.
"Por lo cual fue necesario que las tropas mantuvieran la máxima precaución y distanciamiento para proteger a la población civil y a ellos mismos, pues había también un alto riesgo de asonada, buscando además secuestrar a los militares o afectar su integridad o vida mediante el empleo de francotiradores o disparos aprovechando la multitud de personas", señalaron.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales