
Noticia
Atención: FF. MM. incauta 197 explosivos que iban a ser lanzados desde drones por las disidencias en Cauca
Cada elemento estaba fabricado con pentolita, balines y metralla.
Artefactos para drones. Foto: Cortesía

PERIODISTA JUDICIALActualizado:
En horas del mediodía de este viernes 26 de abril, las Fuerzas Militares reportaron el hallazgo de un depósito ilegal de explosivos en zona rural de Piamonte, al sur del departamento de Cauca en límites con el departamento del Putumayo.
(Lea: Los reveladores detalles de la condena en EE. UU. contra Álvaro Córdoba)
EL TIEMPO conoció en primicia que se trató de 197 artefactos que estaban acondicionados y preparados para ser lanzados desde el aire a través del empleo de drones.
El hallazgo fue realizado por tropas de la Brigada 27 del Ejército, Batallón de Infantería 25, en conjunto con la Armada de Colombia y con apoyo de la Policía y el CTI de la Fiscalía.
Los explosivos fueron hallados en un depósito bajo tierra. Foto:Cortesía
Encontraron drones, de bajo costo, los cuales tendrían autonomía para sobrevolar distancias de entre 10 y 15 kilómetros y podrían elevarse con cargas de entre los 3 y 4 kilos de peso, suficiente para llevar consigo 2 o 3 elementos para ser lanzados.
De acuerdo con las autoridades, estos elementos cuentan con un sistema interno que se inicia por impacto. “Los artefactos al golpear una superficie se activan y detonan”.
Técnicos antiexplosivos que hicieron la verificación, determinaron que cada aparato contaba con pentolita (explosivos de alto poder), un multiplicador, cordón detonante de 10 gramos por metro lineal, un asa de carga para poder sujetar cada artefacto al drone, así como balines y metralla para aumentar su poder destructivo. En la cola estabilizadora los criminales habrían adaptado el sistema de activación por percusión".
Los artefactos hallados. Foto:Cortesía
El coronel José Ángel Albino Álvarez, comandante (e) Brigada 27 del Ejército Nacional, señaló que este importante resultado operacional se da luego de labores de seguridad desplegadas por las Fuerzas Militares en esta zona, con el objetivo de contrarrestar las intenciones criminales de los grupos armados organizados.
"Habrían obtenido asesoría de expertos explosivistas llegados desde Ecuador y Venezuela, quienes realizaron varias pruebas por drones y elementos pesados para, inicialmente, saber que aeronaves no tripuladas eran las indicadas y que peso máximo soportarían", dijo una fuente.
Las intenciones de los 'Comandos de Frontera' se centran principalmente sobre estaciones de policía, bases militares, patrullas móviles de la Fuerza Pública, puestos de control o retenes entre otros. Incluso, estarían pensando en emplearlos sobre establecimientos comerciales, maquinaria u obras de contratistas del Estado que no accedan al pago de cuotas extorsivas.
Por ahora se evalúa si también tendrían la intención de atentar contra torres de energía, oleoductos, pozos petroleros, vías y puentes.
En X: @JusticiaET
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.