En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Fuerzas especiales llegan a Caquetá y Putumayo tras acciones de las disidencias
Más de 100 hombres de las FF. MM. estarán desplegados en puntos estratégicos de esos departamentos.
Fuerzas Militares fortalecen seguridad en Caquetá y Putumayo. Foto: Cortesía
Luego del llamado que la semana pasado hizo la Defensoría del Pueblo sobre la restricción a la movilidad fluvial en los ríos Orteguaza y Caquetá y sus áreas aledañas, las Fuerzas Militares anunciaron este lunes la llegada de un componente especial a Caquetá y Putumayo.
La presencia de los uniformados se da a propósito de atender las presuntas amenazas de grupos armados, especialmente de las disidencias de las Farc, que pelean el control ilegal del territorio. La llegada del componente se da luego de un Consejo de Seguridad en el que se ordenó el envío de Fuerzas Especiales terrestres y fluviales.
“Con tropas de la División de Fuerzas Especiales del Ejército Nacional, así como unidades de la Armada de Colombia y aeronaves de la Fuerzas Aeroespacial, las Fuerzas Militares, fortalecieron el dispositivo de seguridad en los departamentos de Caquetá y Putumayo”, señalaron las Fuerzas Militares en un comunicado.
De acuerdo con la institución, las operaciones terrestres, fluviales y aéreas se darán de manera específica sobre las poblaciones aledañas a los ríos Caquetá y Orteguaza, y sobre los cuales existía temor entre la población por presuntas intimidaciones de dos grupos las disidencias de las Farc (Comandos Bolivarianos de la Frontera de la Segunda Marquetalia, y el frente Carolina Ramírez del 'Estado Mayor Central’) que mantienen una disputa ilegal por el control de las rutas para el narcotráfico.
Son más de 100 uniformados desplegados. Foto:Cortesía
Este despliegue se da por órdenes del general Helder Giraldo Bonilla, comandante de las Fuerzas Militares, quien indicó que este grupo además tendrá la misión de mantener “un constante monitoreo sobre estas importantes vías de comunicación que sirven a los dos departamentos del sur de país”.
Son más de 100 hombres los que estarán desplegados en puntos estratégicos para contrarrestar y neutralizar cualquier acción contra la seguridad y el bienestar de la población.
“El objetivo de las tropas es garantizar la soberanía, el tránsito y la libre movilidad sobre los afluentes y evitar que los grupos armados organizados realicen acciones criminales que puedan alterar la tranquilidad de los habitantes de esta región”, dijo el general Yor William Cotua Muñoz, comandante de la Brigada 27 del Ejército.