En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Carlos Lehder: lo que contó el excapo sobre su nueva vida en Alemania

'Rambo', como lo llamaban, dijo que ya lo "rehabilitaron" y que graba un documental. 

Carlos Lehder, con su hija Mónica.

Carlos Lehder, con su hija Mónica. Foto: Archivo EL TIEMPO y archivo particular

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace unas semanas, Carlos Lehder reapareció sorpresivamente. Lo hizo en una entrevista con W radio, emisora donde rompió el silencio tras muchos años sin que se conociera lo que pasó con su vida luego de cumplir con su condena por narcotráfico en una prisión de Estados Unidos, país que lo expulsó a Alemania.
Me rehabilitaron entre el gobierno de Colombia y el gobierno de Estados Unidos
‘El alemán’, ‘Rambo’ o ‘el Loco’, como le llamaban, fue uno de los jefes del Cartel de Medellín y de los principales aliados de Pablo Escobar, enviando toneladas de droga a Estados Unidos.
En los años 80, fundó un periódico y hasta montó un hotel llamado La Posada Alemana, el cual tenía excentricidades como dos leones enjaulados y una estatua tamaño natural de John Lennon desnudo.
La directora Torres también habló del plan de acción que aplicará el departamento con esta propiedad. “El propósito es convertirlo en un ícono del turismo. Este sitio ha sido estigmatizado, es un testimonio de lo que ocurre con el narcotráfico en Colombia, pero ahora está la posibilidad de que sea un símbolo de resiliencia. El pasado queda atrás, por eso invitamos a Mónica Ledher”.

La directora Torres también habló del plan de acción que aplicará el departamento con esta propiedad. “El propósito es convertirlo en un ícono del turismo. Este sitio ha sido estigmatizado, es un testimonio de lo que ocurre con el narcotráfico en Colombia, pero ahora está la posibilidad de que sea un símbolo de resiliencia. El pasado queda atrás, por eso invitamos a Mónica Ledher”. Foto:Cortesía

Lehder, hoy con 73 años, quedó en libertad en el 2020 tras pagar una condena de 33 años por narcotráfico. Lo que lo motivó a reaparecer fue un libro sobre su vida de la escritora ecuatoriana Lorena Salazar, llamado 'Mis manos en el fuego por Carlos Lehder’.
Sobre este dijo que era una “estafa literaria” y que no tenía nada que ver con él.
Lehder, desde Alemania, país de donde era su padre, motivo por el cual tiene esa ciudadanía, habló sobre su nueva vida: “Me rehabilitaron entre el gobierno de Colombia y el gobierno de Estados Unidos”.
Yo vine a conocer un teléfono cuando me monté a un avión expulsado de Washington
El excapo también mencionó que hoy tiene otras prioridades y que está centrado en un documental sobre su vida, el cual podría salir antes de diciembre del 2023, donde revelaría algunos detalles del Cartel de Medellín, Pablo Escobar y sus años en prisión.
Contó que este documental lo está haciendo con la empresa Rakontur, una productora de Miami que trabaja con Netflix, Metro-Goldwyn-Mayer y HBO. Por estos compromisos, Lehder dijo que no podía detallar mucho sobre lo que ha pasado con él, pero que una vez este salga a la luz sí retomará el diálogo.
También contó que se encontró con un mundo muy distinto cuando salió de prisión, con tecnologías diferentes a las que usaba antes de ser capturado.
“Yo vine a conocer un teléfono cuando me monté a un avión expulsado de Washington”, manifestó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Quédese en EL TIEMPO y lea más noticias

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.