En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Este es el general de la Policía que entró a acompañar la mesa de paz con el Eln

El mayor general Silverio Suárez es el único sacerdote católico activo en la Fuerza Pública. 

El padre Silverio Ernesto Suárez.

El padre Silverio Ernesto Suárez. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, le solicitó al ministro de la Defensa, Iván Velásquez, la presencia de un integrante de la Policía Nacional en calidad de acompañante en la mesa de negociación con el Eln.
Tras las consultas de rigor, aseguraron las fuentes de la Policía a EL TIEMPO, se designó al general Silverio Ernesto Suárez Hernández, segundo en la línea de mando en la institución, por antigüedad, pero quien no hace parte del organigrama de la Fuerza Pública.
El general Suárez lleva 29 años de servicio en la Policía, en diciembre del 2022 regresó a Colombia tras terminar su misión de agregado en Italia.
Antes de su agregaduría se venía desempeñando como director de Bienestar Social  de la Policía y por su condición de sacerdote nunca ha tenido un papel operativo en la institución, "él ha sido el apoyo espiritual de muchas familias y personas para enfrentar temas dolorosos como la pérdida, en actos del servicio, de sus seres queridos", dijo la fuente.
De igual forma, la fuente señaló que el papel del general en la mesa de negociación entre el Gobierno y el Eln en este momento es de acompañamiento, de "conocer el proceso y de emitir algún concepto, si se lo piden, en nombre de la Policía Nacional".
En esa línea, señala la fuente, consideran que la presencia del general Suárez podrá contribuir a "generar confianza entre las partes".
entrevista con el coronel silverio suarez hernandez primer sacerdote llamado a general

entrevista con el coronel silverio suarez hernandez primer sacerdote llamado a general Foto:

El general Suárez le informará del tema directamente al general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, bajo el carácter de reservado. 
El oficial está en México y hace parte de la delegación que se encuentra en esa ciudad acompañando esta segunda fase o ronda de acercamientos entre el gobierno Petro y la guerrilla.
En el proceso, desde el inicio, se encuentra como observador el general del Ejército Nacional, Hugo López, quien se ha mantenido en el papel de acompañante.
Superado el impase por el anuncio del presidente Gustavo Petro de un cese del fuego bilateral, acción que fue desmentida por la guerrilla, las partes se concentrarán en tres puntos.
"Primero, sobre una validación de la agenda con algunas modificaciones importantes que reconocen el momento que vive actualmente el país; segundo, sobre la participación de la sociedad en el naciente proceso de paz; y tercero, sobre las bases para la elaboración de los protocolos de cese del fuego bilateral", aseguró en un comunicado –en la mañana de este lunes– la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Otras noticias de la sección Justicia:

En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.