En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Gobierno ofrece hasta $3.000 millones por información que lleve al paradero de cabecillas del Eln
El anuncio lo hizo el Ministerio de Defensa, el cual tiene presencia en la región del Catatumbo.
El ministro Iván Velásquez dio a conocer desde Cúcuta el cartel de los guerrilleros del Eln más buscados, luego de que desde hace una semana desde el 'frente de Guerra Nororiental' de ese grupo desataron en el Catatumbo una escalada violenta que ha dejado más de 40.000 personas desplazadas y cerca de 80 asesinados, según reportes locales.
Los primeros enlistados por el gobierno del presidente Gustavo Petro son Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán; Nicolás Rodríguez, alias Gabino; Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García; y Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias Pablito. Por quien dé información que lleve a sus paraderos, las autoridades están dando hasta 3.000 millones de pesos.
Ellos hacen parte del Comando Central del Eln, el famoso Coce, el cual tenía a varias personas sentadas en la mesa de diálogos de paz con el alto comisionado Otty Patiño. Sin embargo, la guerra en el Catatumbo contra las disidencias de las Farc, en la que las principales víctimas han sido los habitantes de la región, llevó a Petro a suspender dichos acercamientos.
Cabecillas del Eln buscados por las autoridades. Foto:Archivo particular
A la par, la fiscal Luz Adriana Camargo reactivó las órdenes de captura en contra de 31 guerrilleros, entre quienes están sus máximos cabecillas como 'Antonio García' y los otros integrantes del Coce.
En una segunda línea de mando, el Ministerio de Defensa y la cúpula militar ubicó a Robinson Navarro Flórez, alias Alfred y jefe armado del 'frente de Guerra Nororiental'; Óscar Remiro Pérez Álvarez, alias, Arbey; y Leonel Salazar Roa, alias Gonzalo Satélite. Por ellos están dando una recompensa de hasta 500 millones de pesos.
Desplazados del Catatumbo en el estadio General Santander de Cúcuta Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Por último, a quienes entreguen a Diego Fernando Coronel, alias Caballo de guerra; Samir Durán; Sneider Segundo Pallares Tor, alias Mocho Giovanny; José del Carmen Avendaño Guerrero, alias Rumbala; José Antonio Vargas Esteban, alias Diego; Wilmar Antonio Salazar López, alias Yimi; y Luz Amanda Payares Payares, alias Silvana Guerrero, se les dará una recompensa de hasta de 100 millones de pesos.
Desde la capital de Norte de Santander, el ministro Velásquez también anunció que el Catatumbo se reforzó con 9.352 soldados del Ejército Nacional. "Estamos simultáneamente en la atención de todos los desplazados en Cúcuta, Ocaña, Tibu y en El Tarra y poder minimizar ese sufrimiento que significa el desplazamiento en estas condiciones”, añadió.
En Tibú, corazón del Catatumbo. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa
Por último, el alto funcionario del Gobierno dijo que “la Policía Nacional con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha estado en el rescate de personas, a su vez ya hubo un primer combate del Ejército contra el Eln, pues hay una importante presencia militar siguiendo las instrucción del presidente Gustavo Petro que es copar el territorio”.