En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Gobierno ofrece hasta $3.000 millones por información que lleve al paradero de cabecillas del Eln

El anuncio lo hizo el Ministerio de Defensa, el cual tiene presencia en la región del Catatumbo.

Iván Velásquez, ministro de Defensa.
Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro Iván Velásquez dio a conocer desde Cúcuta el cartel de los guerrilleros del Eln más buscados, luego de que desde hace una semana desde el 'frente de Guerra Nororiental' de ese grupo desataron en el Catatumbo una escalada violenta que ha dejado más de 40.000 personas desplazadas y cerca de 80 asesinados, según reportes locales.
Los primeros enlistados por el gobierno del presidente Gustavo Petro son Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán; Nicolás Rodríguez, alias Gabino; Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García; y Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias Pablito. Por quien dé información que lleve a sus paraderos, las autoridades están dando hasta 3.000 millones de pesos.
Ellos hacen parte del Comando Central del Eln, el famoso Coce, el cual tenía a varias personas sentadas en la mesa de diálogos de paz con el alto comisionado Otty Patiño. Sin embargo, la guerra en el Catatumbo contra las disidencias de las Farc, en la que las principales víctimas han sido los habitantes de la región, llevó a Petro a suspender dichos acercamientos.
Cabecillas del Eln.

Cabecillas del Eln buscados por las autoridades. Foto:Archivo particular

A la par, la fiscal Luz Adriana Camargo reactivó las órdenes de captura en contra de 31 guerrilleros, entre quienes están sus máximos cabecillas como 'Antonio García' y los otros integrantes del Coce.
En una segunda línea de mando, el Ministerio de Defensa y la cúpula militar ubicó a Robinson Navarro Flórez, alias Alfred y jefe armado del 'frente de Guerra Nororiental'; Óscar Remiro Pérez Álvarez, alias, Arbey; y Leonel Salazar Roa, alias Gonzalo Satélite. Por ellos están dando una recompensa de hasta 500 millones de pesos.
Desplazados del Catatumbo en el estadio General Santander de Cúcuta

Desplazados del Catatumbo en el estadio General Santander de Cúcuta Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Por último, a quienes entreguen a Diego Fernando Coronel, alias Caballo de guerra; Samir Durán; Sneider Segundo Pallares Tor, alias Mocho Giovanny; José del Carmen Avendaño Guerrero, alias Rumbala; José Antonio Vargas Esteban, alias Diego; Wilmar Antonio Salazar López, alias Yimi; y Luz Amanda Payares Payares, alias Silvana Guerrero, se les dará una recompensa de hasta de 100 millones de pesos.
Desde la capital de Norte de Santander, el ministro Velásquez también anunció que el Catatumbo se reforzó con 9.352 soldados del Ejército Nacional. "Estamos simultáneamente en la atención de todos los desplazados en Cúcuta, Ocaña, Tibu y en El Tarra y poder minimizar ese sufrimiento que significa el desplazamiento en estas condiciones”, añadió.
En Tibú, corazón del Catatumbo,  poco a poco han retomado la calma en medio de una fuerte tensión por los enfrentamientos que aún se siguen dando en zona rural del municipio.

En Tibú, corazón del Catatumbo. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa

Por último, el alto funcionario del Gobierno dijo que “la Policía Nacional con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha estado en el rescate de personas, a su vez ya hubo un primer combate del Ejército contra el Eln, pues hay una importante presencia militar siguiendo las instrucción del presidente Gustavo Petro que es copar el territorio”.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.