En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La razón por la que el director de la Policía frenó su agenda llena de reuniones y consejos de seguridad
El general Carlos Fernando Triana hizo la pausa y llegó a la Universidad Gran Colombia. ¿Para qué?
El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía. Foto: Cortesía
El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, hizo una pausa en su agenda en la tarde de este martes para ir a la Universidad Gran Colombia.
En ese campus, el oficial estuvo por un espacio de 40 minutos de sus reuniones y agendas para recibir su grado de Maestría en Derecho istrativo y Ciencia Política.
“Los expertos advierten que un país no es rico porque tenga yacimientos de petróleo, oro o esmeraldas. Lo es por ser educado. Y, como bien lo afirman grandes académicos, la educación no cambia el mundo, pero sí cambia a las personas que cambian el mundo”, dijo el general al recibir el título.
El oficial luego de recibir el título. Foto:Cortesía
El oficial es oriundo de La Peña, Cundinamarca, y cuenta con más de 30 años de vida institucional. Es policial, cuenta con una maestría en pensamiento estratégico y prospectiva y una especialización en seguridad. Es casado y tiene tres hijos.
En su servicio activo, fue Inspector General de la Policía, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, director de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, comandante del Departamento de Policía Boyacá, entre otros cargos. Tiene experiencia en el área de inteligencia y contrainteligencia. Egreso de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” como subteniente el 13 de mayo de 1993. En su hoja de vida registra 115 condecoraciones y 229 felicitaciones.
“Desde niño encontré en el estudio un camino de superación que cambió mi mundo y que hoy me permite alcanzar esta Maestría en Derecho istrativo y Ciencia Política, que se suma a una Maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva y una Especialización en Seguridad”, señaló el oficial al recibir el título.
Y añadió: “Hoy, enfrentamos nuevos retos y desafíos, que requieren de una Policía Nacional cada vez más profesional, cuyos líderes tengan la capacidad de gerenciar y dirigir las actuaciones de 183.000 hombres y mujeres guardianes del orden que acompañan el diario vivir de más de 50 millones de colombianos”.
En sus palabras agradeció a sus profesores y a las directivas de la Universidad La Gran Colombia.