En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Tribunal ordena al periodista Juan Pablo Barrientos rectificar publicación sobre el excontralor Felipe Córdoba

Barrientos tendrá un plazo máximo de 10 días para corregir las acusaciones de plagio que hizo contra Córdoba.

El Tribunal encontró que estos señalamientos tienen una connotación de tipo penal que atentan contra su buen nombre

Tribunal de Bogotá

Tribunal ordena al periodista Juan Pablo Barrientos rectificar publicación sobre el excontralor Felipe Córdoba Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó al periodista Juan Pablo Barrientos, en un plazo máximo de 10 días, rectificar las acusaciones de plagio que hizo, en febrero de 2024, en contra del ahora excontralor Carlos Felipe Córdoba. 
Según una tutela interpuesta por el exfuncionario y fallada en segunda instancia, "las publicaciones 'Summa cum fraude: el plagio en la tesis doctoral del contralor general' y 'El fraude de Carlos Felipe Córdoba', difundidas en Caracol Radio, Vorágine y Casa Macondo, contienen "señalamientos erróneos, inexactos y alejados de la realidad, con el propósito de poner en entredicho su reputación como profesional y servidor público".
Tribunal Superior de Bogotá

Fallo del Tribunal Superior de Bogotá a favor del excontralor Carlos Felipe Córdoba Foto:Archivo

La demanda había sido descartada por el Juzgado 34 Civil del Circuito de Bogotá, según el despacho, por "el incumplimiento del requisito de procedibilidad" relacionado con la solicitud previa de rectificación. Es decir, el conducto regular que se debe seguir, en primer lugar, directamente con el periodista y/o los medios de comunicación. 
Por este motivo, el 18 de noviembre de 2024 Córdoba presentó la solicitud con el periodista Barrientos, quien —según los alegatos del excontralor— se negó a corregir o eliminar los artículos, así como los post difundidos a través de la red social X.
El 28 de enero pasado, el Juzgado 18 Penal del Circuito ordenó darle trámite a la demanda y notificó al periodista y a los medios que replicaron la información. 
En un fallo de primera instancia, se descartaron los argumentos de Córdoba y el juzgado no evidenció la vulneración de los derechos fundamentales del demandante. La decisión judicial se sustentó en que "las publicaciones del periodista se limitaban a expresar opiniones sobre el proceso de formación y aprobación de los estudios superiores del excontralor" y le dieron mayor peso a la libertad de expresión.
Córdoba impugnó la decisión, recurso que acaba de resolver el Tribunal de Bogotá. Según la exposición de motivos, las publicaciones en cuestión "distorsionaban la percepción pública sobre su trayectoria, considerando que ocupó altos cargos en el Gobierno Nacional".

Carlos Felipe Córdoba fue el predecesor de Carlos Hernán Rodríguez. Foto:

Por esta razón, exigía una rectificación para subsanar la vulneración de sus derechos al buen nombre, la honra, la dignidad humana y la presunción de inocencia.

Las publicaciones 

En las notas de prensa que dieron origen a la demanda, se afirmaba que el entonces Contralor General habría incurrido en irregularidades en el proceso académico, culminando su pregrado y doctorado en derecho en un plazo de dos años y medio. Además, que habría plagiado la tesis con la que obtuvo el Ph. D, que fue calificada como summa cum laude.
El periodista detalla que la investigación del excontralor, titulada 'La buena istración en el control fiscal efectivo, estratégico y gerencial de los recursos públicos', tiene una extensión de 364 páginas y que, según dos profesoras y una editora quienes sirvieron de fuente, "se habrían presentado inconsistencias en al menos 15 fragmentos".
Barrientos también citó que, en la tesis, “hay párrafos completos copiados de sitios web y documentos académicos disponibles en línea que fueron pegados de forma literal, sin estar entre comillas ni otorgarles el debido crédito”.
Al ser consultado sobre las acusaciones, el excontralor aseguró que su tesis fue revisada por sus directores, la universidad y la editorial que la publicó, Tirant Lo Blanch. Asimismo, afirmó que la escribió por su cuenta y que contó con un equipo de asesores contratados para asistirlo en la investigación.
Bajo estos señalamientos, radicó la demanda en la que solicitaba la rectificación sobre las supuestas anomalías en la obtención de los títulos, la originalidad de su artículo investigativo y la presunta incidencia de un convenio entre el Politécnico Grancolombiano y la Contraloría General en el tiempo que le tomó culminar la carrera.

Las consideraciones jurídicas

El Tribunal rechazó el primer alegato del excontralor, asegurando que "el periodista Juan Pablo Barrientos, en su labor investigativa, no afirmó con certeza que alguno de los títulos del demandante fuera obtenido de manera ilícita" y que sus cuestionamientos estaban respaldados por hechos "relevantes".
Colombia en 5 minutos 31 de marzo: 'Viva Colombia': lo que dijo Lehder tras recuperar su libertad

Lo que dijo Lehder tras recuperar su libertad Foto:

Sin embargo, respecto al supuesto fraude de la tesis doctoral y el convenio entre la Universidad y la Contraloría, la información habría faltado a "los principios de veracidad e imparcialidad". 
"Cabe señalar que acusar a una persona de cometer plagio tiene una connotación jurídico-penal", asegura el Tribunal.
También encontró sustentada la culminación en dos años del programa de derecho, ya que la universidad explicó que fue debido a homologaciones externas y la realización de cursos intersemestrales. "Según el reglamento académico de la institución, el plan de estudios tenía un total de 140 créditos, de los cuales 69 fueron homologados, lo que representó el 49,2 % del total".
Con estas pruebas, revocó parcialmente el fallo en primera instancia y ordenó al periodista Juan Pablo Barrientos rectificar las publicaciones hechas en Caracol Radio y Casa Macondo, así como los trinos de X.
Sara Valentina Quevedo Delgado
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.