En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los millonarios bienes que fueron adquiridos con hidrocarburos robado a Ecopetrol: van a extinción de dominio

Dentro de las propiedades hay fincas, un lote-hotel y dos camionetas. 

Están valorados en 26.576 millones de pesos. Quedaron bajo disposición de la SAE. 

Uno de los bienes incautados.

Uno de los bienes incautados. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), incautó 12 bienes del grupo delincuencial ‘Río Recio’, los cuales, según las autoridades, fueron adquiridos con rentas criminales adquiridas mediante el hurto de hidrocarburos a la empresa petrolera estatal, mediante la instalación de válvulas a través del sistema de goteo.
Los bienes ocupados, con fines de extinción de dominio, comprenden un lote-hotel, tres fincas, dos camionetas, tres volquetas e igual número de motocicletas, valorados en 26.576 millones de pesos.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, indicó que esta operación contra las finanzas criminales “hace parte de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, en esta ocasión coordinada con la Fiscalía General de la Nación y la SAE”.
Tres fincas están dentro de los bienes incautados.

Tres fincas están dentro de los bienes incautados. Foto:Cortesía

Estos activos, obtenidos a través de actividades ilícitas, fueron dejados a disposición de la SAE, garantizando su istración en favor del Estado.
Según la Policía, esta actividad golpea directamente las finanzas criminales, debido a que la operación es un duro revés al GDCO ‘Río Recio’, que obtenía recursos mediante el hurto de hidrocarburos, “reduciendo así su capacidad para seguir delinquiendo y expandiendo su influencia”.
“Brindamos una protección del capital natural y económico, evitando pérdidas anuales de $3.576 millones de pesos a Ecopetrol, protegiendo un recurso estratégico para el desarrollo del país. La actividad ilícita de este grupo generaba graves afectaciones al ecosistema, contaminando cuerpos de agua, suelos y poniendo en riesgo la biodiversidad”, señaló la Policía.
Otro de los bienes incautados.

Otro de los bienes incautados. Foto:Cortesía

Este proceso de investigación arrancó en septiembre de 2023, cuando la Policía Nacional logró identificar una estructura dedicada a extraer mediante la instalación de válvulas, con el sistema de goteo; las cuales eran acopiadas en estructuras diseñadas para el almacenamiento de hidrocarburos que transitan por esta línea de poliducto.
De acuerdo a las actividades de policía judicial adelantadas, “se logró establecer que los integrantes de la organización delincuencial se apoderaban del hidrocarburo y que el contenido una vez receptado en tanques (dados), eran transportados en vehículos modificados para tal fin (camiones o volquetas), hasta lugares utilizados para el almacenamiento en municipios aledaños del departamento de Tolima y Cundinamarca donde posteriormente era comercializado de manera ilegal”, indicó la Policía.
Así las cosas, se logró establecer que el hidrocarburo apoderado era comercializado finalmente en Estaciones de Servicio de Cundinamarca y Bogotá.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.