En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Homenaje a Mono Jojoy y otras salidas polémicas de líderes de las ex-Farc

Sandra Ramírez, congresista del partido Comunes, dio criticadas declaraciones sobre el secuestro.

El partido comunes realizó un homenaje por el abatido alias 'mono jojoy'

El partido comunes realizó un homenaje por el abatido alias 'mono jojoy' Foto: Partido Comunes

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 22 de septiembre, día en que se cumplían 11 años de la muerte  en un operativo de la Fuerza Pública de Víctor Julio Suárez Rojas, alias 'Jorge Briceño' o 'Mono Jojoy' jefe guerrillero que sembró el terror en Meta, del ahora partido político Comunes, surgido tras la dejación de armas de Farc, le rindieron un polémico homenaje.
Mientras las Fuerzas Militares y las víctimas recuerdan a Jojoy como un sanguinario asesino, que retuvo como secuestrados a cientos de personas en su campamento Borugo, muchos de esos uniformados, la congresista de Comunes Sandra Ramírez, en una publicación de redes sociales, lo exaltó.
"Rendimos hoy homenaje a nuestro camarada y comandante Jorge Briceño, que murió un día como hoy en el 2010. Lo recordaremos siempre como un revolucionario incansable, disciplinado en la búsqueda de la Nueva Colombia", dijo Ramírez.
Más allá de esto, en el acto de homenaje, del partido Comunes lo definieron como un "comunista íntegro" que tenía "la combinación perfecta entre autoridad y ternura" y era un "ejemplo de fraternidad".
Pero además, en declaraciones a Blu Radio, la congresista Ramírez se refirió a las condiciones en las que permanecían los secuestrados de las Farc así: "Ellos tenían sus comodidades a medida de las condiciones, su camita, su cambuche, todo", dijo.
Esta no es, no obstante, la primera vez que declaraciones de líderes de los ex-Farc causan polémica. 
En 2017, precisamente en otro homenaje por la muerte de Jojoy, el partido político surgido tras la desmovilización dijo que él fue un "defensor de los humildes", mientras lo homenajeaban en el cementerio donde se encuentran sus restos.
Más recientemente, en junio de este año, durante un encuentro de reconocimiento de responsabilidad de la Comisión de la Verdad, en el que estaban excomandantes de las Farc y víctimas de secuestro, líderes de la exguerrilla se mostraron renuentes a pedirles perdón a las víctimas de ese crimen.
Armando Acuña, una de las víctimas que estuvo en ese encuentro, le entregó al excomandante guerrillero Julián Gallo (Carlos Antonio Lozada), un ejemplar de revista y un libro que conservó durante su cautiverio, y al entregárselos, aseguró que los dos primeros exguerrilleros que hablaron –Abelardo Caicedo y Pedro Trujillo– en ningún momento pidieron perdón y que las víctimas esperaban escucharlo.
"Yo hubiera querido escuchar de ustedes que hubieran dicho perdón por esos secuestros, yo no lo escuché y yo quiero realmente escuchar perdón pero de corazón, yo no lo escuché", reiteró Acuña.
A lo que Lozada respondió: "Por supuesto que pedimos perdón, pero queremos que no sea algo impostado que salga aquí. Nosotros hemos pedido perdón muchas veces, por muchos actos. Aquí puedo pedirlo, no perdemos absolutamente nada, lo hemos solicitado en innumerables espacios, pero queremos que eso salga y brote del corazón, de lo profundo, en un momento en el que nazca, y no algo impostado para efectos de un registro en la prensa, por eso no lo hemos dicho aquí, porque este acto tenía otra connotación".

Lea otras notas de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.