En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Seguridad en Colombia: caen homicidios, hurtos y delitos sexuales, pero sube extorsión y violencia intrafamiliar

Víctimas de masacres bajaron, también casos de trata de personas. Cifras corresponden a enero y febrero de 2025.

Con arma de fuego, el sujeto le quitó su celular a un joven conductor de un carro particular,

Con arma de fuego, el sujeto le quitó su celular a un joven conductor de un carro particular, Foto: iStock / Captura de pantalla

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los primeros dos meses del año, y pese a la percepción de inseguridad en varias zonas del país, sumado a la crisis de orden público en varias regiones, casi todos los indicadores de violencia y delitos de alto impacto que afectan la tranquilidad de los colombianos, en comparación con 2024, han bajado.
La información se desprende de las cifras oficiales del Ministerio de Defensa conocidas por EL TIEMPO, las cuales señalan que el homicidio intencional en Colombia pasó de 2.132 hechos el año pasado a 2.084 este año, lo que representa 48 vidas menos que se perdieron en ese periodo.
En los dos primeros meses de los últimos 10 años, el país registró la cifra más baja de muertes violentas en 2015, cuando fueron 1.923, y el pico más alto fue en 2022, con 2.196. En el más reciente indicador sobre la criminalidad en Colombia también se reportó menos víctimas en masacres, al pasar de 35 el año pasado a 33 en los dos primeros meses del año; aunque la cifra de este tipo de hechos violentos no registró variación, pues se mantuvo en 11 casos. 
Autoridades investigan el hecho.

Homicidios bajaron en los dos primeros meses del año. Foto:Archivo EL TIEMPO

De acuerdo con el informe, otro de los delitos que reportó una baja durante enero y febrero fueron los secuestros, pasando de 48 en 2024 a 40 este año. Aunque al poner la lupa en los secuestros extorsivos estos sí han subido, pasando de 26 en los dos primeros meses del año pasado a 31 en el mismo periodo de este 2025.
El delito de la trata de personas también se redujo, al pasar de 29 en 2024 a 20 este año. Al igual que los casos de tráfico de migrantes, el año pasado fueron dos casos los registrados; este año las autoridades no tienen registro de ningún caso. Sin embargo, esto no quiere decir que los casos no se estén presentando, solo que los registros corresponden a casos denunciados.
Señalados de cometer extorsiones y homicidios contra comerciantes del barrio Ciudadela 20 de Julio, Siete de Abril y Carrizal, en Barranquilla y área metropolitana.

Varias personas capturadas por extorsión.  Foto:Cortesía

Por otra parte, el informe reporta que los delitos sexuales en Colombia, en el primer bimestre del año, mantienen la tendencia a la baja desde 2022. Ese año se reportaron 5.042 hechos, en 2023 fueron 3.487, en 2024 se registraron 4.258 y entre enero y febrero de este año se tuvo conocimiento de 3.607 hechos. El pico más alto de este delito en la última década, en los primeros dos meses del año, fue en 2020 con 6.167 casos, teniendo en cuenta que ese fue el año de la emergencia sanitaria por el covid-19.

¿Cómo van los hurtos?

El reporte del Ministerio detalla la situación de los hurtos, delito que más preocupa a los colombianos en todas sus modalidades. Así las cosas, se tiene que el hurto de vehículos pasó de 8.748 en los dos primeros meses del 2024 a 6.335 en el mismo periodo de este año.
Por su parte, el hurto a residencias pasó de 2.005 a 1.331, el hurto a personas de 56.010 a 44.290; el hurto a comercio registró 7.365 casos en los primeros 2 meses de 2024 y 3.174 en el mismo periodo de 2025; mientras que el hurto a residencia pasó de 11 casos el año pasado a 10 en este año.
Todos estos elementos les fueron incautados a la banda.

Todos estos elementos les fueron incautados a la banda que robo una casa. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Alerta por extorsión

El caso de las extorsiones no ha seguido la misma tendencia. En los últimos tres años, este ha sido un delito que ha venido en aumento en todas las regiones del país, y no solo en ciudades, donde las bandas criminales son las principales responsables de este flagelo, sino en las áreas rurales, donde los grupos armados son los responsables del aumento de este delito, sumado al que se comete desde las cárceles.
Según el informe de Mindefensa, en los dos primeros meses de este año van 1.854 casos y en el mismo periodo de 2024 fueron 1.641. En los dos primeros meses de 2023 fueron 1.419 y en el 2021 la cifra llegó a 1.163.
El curso se abrió a finales de 2018.

Las autoridades reportaron varias capturas al inicio del año. Foto:Cortesía

En las cifras del Ministerio de Defensa también se reportó un aumento de la violencia intrafamiliar, que pasó de 18.952 casos en 2024 a 20.317 en los dos primeros meses de este año.
Los delitos informáticos también registraron un aumento durante los primeros dos meses del año, cuando se registraron 10.519 casos, frente a los 10.402 ocurridos en 2024.
Los hechos de terrorismo también subieron en los dos primeros meses del año, ubicándose en 32 frente a los 25 del mismo periodo de 2024.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.