En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Testaferro del ‘clan del Golfo’ se declara culpable en EE. UU. y se enfrenta a cadena perpetua
Este hombre, según las autoridades norteamericanas, se desempeñó como coordinador e intermediario del grupo armado.
Estos son los detalles del caso por los que es acusado en ese país.
Ante una Corte de Estados Unidos, el ciudadano colombiano Fabián Edilson Torres Caranton, también conocido con los alias de ‘David’ y ‘Cassius’, de 53 años, se declaró culpable de conspirar para distribuir grandes cantidades de cocaína destinadas a suelo norteamericano.
De acuerdo con las autoridades, este hombre “se desempeñó como coordinador, intermediario y teniente del Bloque Roberto Vargas Gutiérrez” del ‘clan del Golfo’, organización considerada por Estados Unidos como uno de los cárteles de la droga más grandes y poderosos del país.
Según documentos judiciales, en julio de 2018, Torres Caranton y un individuo que buscaba negociar la compra de cocaína en nombre de compradores mexicanos, asistieron a una reunión con otro miembro del grupo armado en un rancho en o cerca de Caucasia, Colombia.
El hombre se declaró culpable ante una corte de Estados Unidos. Foto:Cortesía
“Durante la reunión, el otro miembro del CDG autorizó la producción de 500 kilogramos de cocaína para ser transportados desde Colombia hacia y a través de Centroamérica para su entrega a compradores mexicanos para su entrega final a los Estados Unidos”, señala el Departamento de Justicia de EE. UU.
Las investigaciones revelaron que Torres Caranton “pasó varios días monitoreando la producción de cocaína en un laboratorio clandestino en Coralito, Colombia”, además, junto a sus conspiradores, realizaron dos entregas controladas de cocaína a un oficial encubierto: 191 kilogramos el 16 de septiembre de 2018, en Valledupar, Colombia, y 172 kilogramos el 16 de octubre de 2018, en Cartagena, Colombia.
“Torres Caranton sabía que los supuestos compradores mexicanos tenían la intención de distribuir la cocaína en Houston, Texas, señala el expediente en contra del hombre.
El hombre fue extraditado a Estados Unidos. Foto:DIJIN
Ahora bien, la sentencia contra alias David está programada para el 4 de agosto y enfrenta una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua. “Un juez de un tribunal federal de distrito determinará la sentencia tras considerar las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales”.
La Oficina de Campo del FBI en Miami investigó el caso. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la Agregaduría Judicial de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas en Bogotá colaboraron con las autoridades colombianas para lograr la captura y la extradición de Torres Caranton en diciembre de 2023.