En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Testaferro del ‘clan del Golfo’ se declara culpable en EE. UU. y se enfrenta a cadena perpetua

Este hombre, según las autoridades norteamericanas, se desempeñó como coordinador e intermediario del grupo armado.

Estos son los detalles del caso por los que es acusado en ese país.

Esposas - crimen

Esposas - crimen Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante una Corte de Estados Unidos, el ciudadano colombiano Fabián Edilson Torres Caranton, también conocido con los alias de ‘David’ y ‘Cassius’, de 53 años, se declaró culpable de conspirar para distribuir grandes cantidades de cocaína destinadas a suelo norteamericano.
De acuerdo con las autoridades, este hombre “se desempeñó como coordinador, intermediario y teniente del Bloque Roberto Vargas Gutiérrez” del ‘clan del Golfo’, organización considerada por Estados Unidos como uno de los cárteles de la droga más grandes y poderosos del país. 
Según documentos judiciales, en julio de 2018, Torres Caranton y un individuo que buscaba negociar la compra de cocaína en nombre de compradores mexicanos, asistieron a una reunión con otro miembro del grupo armado en un rancho en o cerca de Caucasia, Colombia. 
La decisión fue emitida por la Sala Especial de Primera Instancia del alto tribunal.

El hombre se declaró culpable ante una corte de Estados Unidos. Foto:Cortesía

“Durante la reunión, el otro miembro del CDG autorizó la producción de 500 kilogramos de cocaína para ser transportados desde Colombia hacia y a través de Centroamérica para su entrega a compradores mexicanos para su entrega final a los Estados Unidos”, señala el Departamento de Justicia de EE. UU.
Las investigaciones revelaron que Torres Caranton “pasó varios días monitoreando la producción de cocaína en un laboratorio clandestino en Coralito, Colombia”, además, junto a sus conspiradores, realizaron dos entregas controladas de cocaína a un oficial encubierto: 191 kilogramos el 16 de septiembre de 2018, en Valledupar, Colombia, y 172 kilogramos el 16 de octubre de 2018, en Cartagena, Colombia.
“Torres Caranton sabía que los supuestos compradores mexicanos tenían la intención de distribuir la cocaína en Houston, Texas, señala el expediente en contra del hombre.
Dabinsson Niño Meyer, primer extraditado a EE.UU. por fentanilo

El hombre fue extraditado a Estados Unidos. Foto:DIJIN

Ahora bien, la sentencia contra alias David está programada para el 4 de agosto y enfrenta una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua. “Un juez de un tribunal federal de distrito determinará la sentencia tras considerar las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales”.
La Oficina de Campo del FBI en Miami investigó el caso. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y la Agregaduría Judicial de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas en Bogotá colaboraron con las autoridades colombianas para lograr la captura y la extradición de Torres Caranton en diciembre de 2023.
Redacción Justicia

Más noticia de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.