En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Preocupa un posible incremento tarifario del 120%': Contralor advierte crisis fiscal por subsidios represados

El sector mineroenergético ha estado bajo la lupa del órgano de control por un posible desabastecimiento.

Carlos Hernán Rodríguez

Carlos Hernán Rodríguez, contralor general. Foto: Nicolás Alvarado / Realizador audiovisual EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Carlos Hernán Rodríguez, contralor general, lanzó una seria advertencia sobre el pago de subsidios atrasados, que podrían desencadenar un alza drástica en las tarifas para los ciudadanos. 
El sector mineroenergético ha estado bajo la lupa del órgano de control por un posible desabastecimiento y se solicitó al Ministerio de Minas un informe detallado sobre el giro de subsidios.
Desde inicios de este año, cuando se presentó el apagón en Puerto Carreño, Vichada, y que se podría repetir en otros municipios donde el servicio dependía en gran medida de los subsidios del Gobierno.
No hay luz en la mayoría del municipio

Protestas por apagón en Vichada. Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Ahora, el contralor reiteró su preocupación por los subsidios represados: “Sigo contemplando la posibilidad de que, si eventualmente no se realizan los pagos de unos subsidios que vienen ya represados, a mí me preocupa el tema de caja”.
Según el informe presentado por la Contraloría, “ha existido un incremento de esa deuda en el pago de subsidios que supera los 2.7 millones de pesos”.
Según el contralor, esto se traduce en el impacto en el bolsillo de los colombianos.  “Primero, que si no hay una solución diferente al pago de subsidios, quienes terminen asumiendo el costo de ello tengan que ser los s, lo que representaría un incremento tarifario superior al 120 o 140 por ciento, y eso nos preocupa ostensiblemente”.
Contraloría

Contralor general. Foto:Contraloría

Por ahora, el contralor se ha reunido con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, con quien definirán en mesas de trabajo una solución.
Llamó la atención sobre la falta de coordinación con el nuevo jefe de la cartera de Hacienda, Germán Ávila Plazas: “Yo no he tenido hasta ahora reunión con el nuevo ministro, estoy esperando a que exista”.
Juan Diego Torres
Más noticias:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.