En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Procuraduría investiga a concejales Andrés Escobar y Andrés Rodríguez por video en el que llaman a sabotear marchas
En el video se escucha a los cabildantes lanzando advertencias al paro nacional del 28 y 29 de mayo.
Andrés Gury Rodríguez y Andrés Escobar, en el video que generó reacciones en redes sociales. Foto: Particular
Andrés Escobar González y Andrés Felipe Rodríguez, concejales de Cali y Medellín, son investigados por la Procuraduría por un video en el que lanzan advertencias a los participantes de las marchas convocadas para esta semana.
El Ministerio Público inició el proceso contra ambos ediles, del partido Centro Democrático, que el pasado 23 de mayo cuestionaron la convocatoria a las manifestaciones.
"El ente de control validará si con su presunta actuación el disciplinable se alejó del cumplimiento de sus funciones y de su deber de garantizar los fines esenciales del Estado", dijo la Procuraduría en un comunicado.
Procuraduría investiga a Andrés Rodríguez y Andrés Escobar. Foto:Archivo Particular
Incluso, el presidente Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía investigar las declaraciones de los concejales.
“No más amenazas contra el pueblo y sus derechos. Las juventudes y la ciudadanía de las comunas populares deben tener derecho a la paz y la libertad. Las mujeres de Antioquia tienen derecho a la estabilidad laboral, los microempresarios a créditos en la banca, y la gente que trabaja a una jornada de ocho horas para poder descansar y estudiar”, aseveró el mandatario.
¿Qué dijeron Andrés Escobar y Andrés Rodríguez en el video ?
De cara a las marchas convocadas para este 28 y 29 de mayo diversos sectores sociales, organizaciones civiles y grupos ciudadanos anunciaron marchas y manifestaciones por el trámite de la reforma laboral.
Ante esto, los cabildantes publicaron un video que generó polémica en redes sociales por considerarse una amenaza directa a las movilizaciones. Justamente Andrés Escobar fue acusado por la Fiscalía por haber disparado contra una manifestación en el barrio Ciudad Jardín de Cali el 28 de mayo del 2021, durante el estallido social.
Andrés Escobar disparó a manifestantes en Cali en 2021. Foto:Archivo Particular
“Pues yo le digo una cosa, en Medellín y en Antioquia vamos a llamar a la reserva activa y a todos los ciudadanos que salimos a marchar a defender nuestro departamento y nuestro municipio y si nos toca enfrentarlos, lo vamos a hacer”, expresó Rodríguez.
“Hombre, aquí en el Valle del Cauca vamos a salir a defenderlo las veces que sea, la primera línea ni nada parecido se lo vuelve a tomar. Aquí estamos firmes. Ya sabe y póngala como quiera”, expresó Escobar.
Ambos están en la mira de la Procuraduría que en su comunicado concluyó: "Con el desarrollo de esta etapa procesal y la solicitud de pruebas realizada por el Ministerio Público se busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria; y definir si actuaron o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad".
Andrés Rodríguez, María Cabal y Andrés Escobar. Foto:Archivo Particular
La respuesta del concejal Rodríguez
De hecho, el concejal de Medellín, Andrés Felipe Rodríguez, reconoció en su cuenta de 'X' que van a "enfrentar" a quienes salgan a "destruirlo todo".
Respuesta del concejal Andrés Rodríguez. Foto:Archivo Particular
"La eficiente (pa' unas cosas) @PGN_COL, me acaba de abrir investigación disciplinaria por el video donde con @escobarandres90 advertimos, que si alguno de los desadaptados que siempre salen en las protestas petristas a destruirlo todo, se atreve a hacerlo, lo vamos a enfrentar", dijo.
Por su parte, el concejal Escobar no se ha pronunciado sobre la apertura de la investigación de la Procuraduría.
Llamado a manifestaciones pacíficas
Sobre las movilizaciones programadas para el 28 y 29 de mayo, el Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un llamado a las autoridades para que actúen con estricto respeto por los derechos humanos. Además, pidió a los ciudadanos ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica, sin violencia ni bloqueos que afecten a terceros.
“Como procurador general, acompañaré estas jornadas desde la misión constitucional que me corresponde de vigilancia preventiva, actuando como garante de los derechos fundamentales y del cumplimiento de la ley” dijo.
A este llamado también se sumó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado a la ciudadanía para que las manifestaciones se realicen de manera pacífica y sin acciones de violencia.
"Yo creo que la gente de Cali y el Valle del Cauca ha entendido que esa problemática que se presentó en el año 2021 con los bloqueos, a quien más afectó precisamente fue a los caleños y a los vallecaucanos. En eso tenemos que ser muy conscientes", dijo la mandataria.
Asimismo, señaló que ha venido dialogando con colectivos de jóvenes de Cali y del Valle del Cauca.
"De verdad no quieren volver a vivir ese momento que fue tan difícil para nosotros, tanto en pérdidas económicas, pérdida de empleos y graves afectaciones en sectores como la salud y la alimentación, que se necesitaban tanto”, dijo.