En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Tres personas capturadas y media tonelada de cocaína incautada en laboratorio de drogas del Eln que operaba en Risaralda
El hallazgo se dio en zona rural de Balboa. El laboratorio habría producido en 9 meses casi 3 toneladas de la droga.
Las autoridades incautaron en el sitio 542 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Foto: Ejército
En las últimas horas, en el marco de las operaciones contra el narcotráfico que mantienen las autoridades, tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.° 8 y el Gaula Militar Eje Cafetero desmantelaron en Risaralda un laboratorio para el procesamiento de drogas con capacidad para producir toneladas de cocaína.
El hallazgo se dio en zona rural del municipio de Balboa, Risaralda, en donde las tropas del Ejército, la Fiscalía, y la Policía, con apoyo de la DEA, capturaron a tres personas en flagrancia dentro de la estructura artesanal.
Dentro del laboratorio se encontraron aproximadamente 542 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 10 kilogramos de pasta base de coca, dos armas largas, un arma corta, 120 cartuchos de diferentes calibres y un proveedor.
En el lugar también fueron incautadas armas largas y munición. Foto:Ejército
Según informó el Ejército, el laboratorio desmantelado estaba operando desde hacía 9 meses en la vereda La Gurbia de Balboa, Risaralda, ubicada a hora y media de la capital risaraldense; en ese tiempo habría producido casi 3 toneladas de clorhidrato de cocaína, avaluadas en el mercado ilegal en más de 24 mil millones de pesos.
Para llegar a este resultado las autoridades estuvieron adelantando operaciones de inteligencia especializada por dos meses, lo cual permitió ubicar un cristalizadero para el procesamiento de clorhidrato de cocaína que estaba al servicio del frente ‘Ernesto Che Guevara’, del Eln, grupo que delinque en los departamentos del Chocó y en límites con el Valle del Cauca.
El laboratorio llevaría operando 9 meses, en los cuales se produjeron casi 3 toneladas de droga, según el Ejército. Foto:Ejército
Tras precisar la ubicación del sitio, se realizó el operativo que, destacaron las autoridades, afecta significativamente una de las principales fuentes de financiamiento de este grupo armado ilegal.
Los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía para su respectiva judicialización.
A través de un comunicado de prensa el Ejército añadió que el Eln tendría os con carteles de narcotráfico de otros países para enviar la droga producida en este laboratorio a Europa y Estados Unidos. También se detectó que el grupo ilegal tenía corredores de movilidad estratégicos en los límites entre Risaralda y Chocó para transportar la droga hacia Valle del Cauca y la costa Pacífica.
“De igual manera transportaban la cocaína hacia el centro del país utilizando vías alternas que los conducía hacia las cabeceras municipales en varias partes del territorio nacional, con el fin de comercializarla en el mercado ilegal del microtráfico”, concluyó la institución castrense.