En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Tres personas capturadas y media tonelada de cocaína incautada en laboratorio de drogas del Eln que operaba en Risaralda

El hallazgo se dio en zona rural de Balboa. El laboratorio habría producido en 9 meses casi 3 toneladas de la droga.

Las autoridades incautaron en el sitio 542 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Las autoridades incautaron en el sitio 542 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Foto: Ejército

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las últimas horas, en el marco de las operaciones contra el narcotráfico que mantienen las autoridades, tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.° 8 y el Gaula Militar Eje Cafetero desmantelaron en Risaralda un laboratorio para el procesamiento de drogas con capacidad para producir toneladas de cocaína.
El hallazgo se dio en zona rural del municipio de Balboa, Risaralda, en donde las tropas del Ejército, la Fiscalía, y la Policía, con apoyo de la DEA, capturaron a tres personas en flagrancia dentro de la estructura artesanal.
Dentro del laboratorio se encontraron aproximadamente 542 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 10 kilogramos de pasta base de coca, dos armas largas, un arma corta, 120 cartuchos de diferentes calibres y un proveedor.
En el lugar también fueron incautadas armas largas y munición.

En el lugar también fueron incautadas armas largas y munición. Foto:Ejército

Según informó el Ejército, el laboratorio desmantelado estaba operando desde hacía 9 meses en la vereda La Gurbia de Balboa, Risaralda, ubicada a hora y media de la capital risaraldense; en ese tiempo habría producido casi 3 toneladas de clorhidrato de cocaína, avaluadas en el mercado ilegal en más de 24 mil millones de pesos.
Para llegar a este resultado las autoridades estuvieron adelantando operaciones de inteligencia especializada por dos meses, lo cual permitió ubicar un cristalizadero para el procesamiento de clorhidrato de cocaína que estaba al servicio del frente ‘Ernesto Che Guevara’, del Eln, grupo que delinque en los departamentos del Chocó y en límites con el Valle del Cauca.
El laboratorio llevaría operando cerca de 9 meses.

El laboratorio llevaría operando 9 meses, en los cuales se produjeron casi 3 toneladas de droga, según el Ejército. Foto:Ejército

Tras precisar la ubicación del sitio, se realizó el operativo que, destacaron las autoridades, afecta significativamente una de las principales fuentes de financiamiento de este grupo armado ilegal.
Los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía para su respectiva judicialización.
A través de un comunicado de prensa el Ejército añadió que el Eln tendría os con carteles de narcotráfico de otros países para enviar la droga producida en este laboratorio a Europa y Estados Unidos. También se detectó que el grupo ilegal tenía corredores de movilidad estratégicos en los límites entre Risaralda y Chocó para transportar la droga hacia Valle del Cauca y la costa Pacífica.
“De igual manera transportaban la cocaína hacia el centro del país utilizando vías alternas que los conducía hacia las cabeceras municipales en varias partes del territorio nacional, con el fin de comercializarla en el mercado ilegal del microtráfico”, concluyó la institución castrense.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.