En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Fiscalía acusa formalmente al exmagistrado Ricaurte por 'nuevos hechos de corrupción'
Francisco Ricaurte está condenado por ser uno de los cerebros del 'cartel de la toga'.
Exmagistrado Francisco Ricaurte señalado de liderar el llamado 'Cartel de la toga' Foto: Hector Fabio Zamora/EL TIEMPO
La Fiscalía General de la Nación presentó la acusación formal contra el exmagistrado Francisco Ricaurte Gómez, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, "por nuevos hechos de corrupción que afectaron la istración de justicia y en los que habría participado", señala el ente acusador.
Un fiscal auxiliar de la Delegada ante la Corte Suprema de Justicia acusó formalmente, ante un juez penal del circuito de Bogotá, al exmagistrado Francisco Javier Ricaurte Gómez, posiblemente comprometido en dos delitos de cohecho por dar u ofrecer.
De acuerdo con la Fiscalía, cuando Ricaurte ya estaba retirado del cargo, habría
impartido instrucciones al abogado Gustavo Moreno, defensor de dos congresistas para que, con acciones ilegales, resultaran beneficiados sus clientes.
El ente recuerda que Moreno era en ese momento defensor de dos representantes a la Cámara investigador penalmente por delitos relacinados con parapolítica, corrupción y bandas criminales. Se trata de los antiguos representantes a la Cámara Argenis Velásquez Ramírez y Nilton Córdoba Manyoma.
Entre 2015 y 2016, el expresidente de la Corte Suprema de Justicia "habría instruido a Gustavo Moreno Rivera para que ara al magistrado auxiliar Camilo Andrés Ruiz, quien tenía a su cargo la tramitación de las investigaciones al interior del despacho del magistrado titular Gustavo Malo Fernández".
La Fiscalía determinó que el objetivo de dicho acercamiento era manipular el proceso penal contra los dirigentes políticos y evitar su posible captura.
Francisco Ricaurte Gómez fue acusado por la Fiscalía por cuatro delitos relacionados con corrupción. Foto:Fiscalía
Dice la Fiscalía que, mediante testimonios recaudados, se determinó que Ricaurte habría autorizado el pago de millonarias sumas al magistrado auxiliar Camilo Andrés Ruiz, a través del abogado Gustavo Moreno, dinero presuntamente entregado por parte de los congresistas Velásquez y Córdoba, para impedir la apertura de una investigación formal, y de paso que las actuaciones judiciales pudieran llevar a su detención.
Es de recordar que en marzo de 2021 un juzgado condenó a 19 años de cárcel al exmagistrado Ricaurte como uno de los cerebros detrás del 'cartel de la toga' por los delitos de cohecho, concierto para delinquir, tráfico de influencias de particulares y utilización indebida de información oficial privilegiada.
En diciembre de 2021, en segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá le rebajó la condena a 16 años y 5 meses al declarar la prescripción del delito de tráfico de influencias.