En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Condenan a la Nación por atentado a estación de Policía en Orito en 2011

Esposa e hijo del capitán de la Policía José Alejandro Claros fallecieron en el hecho.

Justicia

Justicia Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 30 de diciembre de 2011, la familia del comandante de la estación de Policía de Orito, Putumayo, capitán José Alejandro Claros, esperaba que saliera del lugar cuando un artefacto explosivo estalló. En el atentado terrorista murió su esposa y uno de sus hijos de apenas ocho meses de edad, mientras que él quedó con graves heridas, al igual que otro de sus hijos. El ataque destruyó las instalaciones de la estación.
El Tribunal istrativo de Nariño condenó a la Nación por el hecho, a título de daño especial, al encontrar que el ataque iba dirigido contra la institución policial. El artefacto explosivo fue lanzado por un hombre hacia el interior de la estación, desde un andén ubicado al lado derecho de las instalaciones, cuando el capitán Claros participaba en un programa radial.
Con posterioridad, se estableció que el responsable del atentado fue Diego Armando Mina, integrante de las Farc, hoy desaparecida guerrilla, quien aceptó cargos y fue condenado en julio de 2012. Las víctimas demandaron a la Nación pidiendo reparación.
En el fallo, conocido por EL TIEMPO, el Tribunal dijo que no se puede desamparar a las víctimas de acciones terroristas en el marco del conflicto armado “si se considera que le corresponde garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos, el orden público y la solución del conflicto armado, de modo que en principio deberá responder por los daños antijurídicos que sufren las víctimas del mismo".
“Se logra establecer que el objetivo del atentado terrorista era afectar a la entidad oficial, y esta identificación del objetivo del ataque es el que permite derivar la responsabilidad del Estado por los daños sufridos por los ciudadanos que afrontaron los efectos colaterales de la detonación, por lo que en el caso, están dados los presupuestos para proferir una condena al Estado, bajo el título de imputación por daño especial”, dice el fallo.
Según el tribunal, como el ataque fue dirigido contra una instalación oficial y en contra sus , “se puso a los istrados en una situación de riesgo potencial de sufrir daños colaterales por la misma situación desentrañada por la violencia, para el específico caso, por cuanto el ataque costó la vida de civiles que si bien se encontraban voluntariamente en las instalaciones, no tenían el deber jurídico de soportar la fatal consecuencia derivada del conflicto interno”.
“En consecuencia, de acuerdo con los criterios jurisprudenciales y con base en las pruebas allegadas al proceso, se concluye que el ataque perpetrado en el municipio de Orito iba dirigido en contra de una institución del Estado o alguno de sus , y por tanto, es procedente endilgarle responsabilidad al este por estos hechos”, agrega la decisión judicial. 
El fallo ordenó una reparación y confirmó, con algunas modificaciones en la tasación de los daños, la sentencia de primera instancia impuesta por el Juzgado Segundo istrativo del Circuito de Mocoa en 2018.
El abogado Javier Villegas Posada, quien representó a los familiares de las víctimas, aseguró que “la irresponsabilidad frente a estos hechos ha sido relevante ya que los autores materiales e intelectuales gozan de total impunidad. La complacencia con el terrorismo, la criminalidad y la impunidad socavan gravemente los más profundos cimientos de la institucionalidad”, dijo.
En Twitter: JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.