En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Corte Constitucional instó a varias entidades a regular derechos de migrantes en tránsito

El llamado se dio al estudiar el caso de migrantes de Camerún, quienes fueron initidas al llegar al El Dorado.

Corte Constitucional.

Corte Constitucional. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Constitucional exhortó al Congreso, al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Unidad istrativa Especial Migración Colombia a establecer regulaciones que garanticen los derechos de los migrantes en situación de tránsito.
La decisión obedece al estudio de una tutela que presentaron tres migrantes nacionales de Camerún contra Migración Colombia, con ocasión de la decisión istrativa de inisión o rechazo y busca definir estándares mínimos de protección para quienes no son solicitantes de asilo o refugio, pero cuya vida, seguridad o libertad puedan estar en riesgo.
“Las accionantes alegaron que fueron detenidas en el aeropuerto durante varios días sin una orden judicial o istrativa, en condiciones precarias, con malos tratos y sin a información mínima sobre su condición migratoria. Asimismo, que no se les permitió ingresar al país sin observarse un debido proceso istrativo que les permitiera ejercer el derecho a la defensa y contradicción, lo que incluye garantías de traducción o de comunicación en su lengua propia”, señaló la Corte en un comunicado.
Corte Constitucional.

Corte Constitucional. Foto:Cortesía

Así las cosas, la Sala Segunda de Revisión con ponencia el magistrado Juan Carlos Cortés González, determinó que deben garantizarse los derechos a la libertad personal, al debido proceso istrativo y al principio de no devolución.
Advirtió el alto tribunal que se evidenció una práctica inconstitucional “que invisibiliza el fenómeno de la migración en tránsito”. Para la Corte, está claro que las accionantes migrantes portaban visas de turismo, “pero su intención era transitar por Colombia como país de paso o puerta migratoria”.
En este sentido, señaló la Sala que la restricción de la libertad de los migrantes debe ser excepcional y cumplir con principios de legalidad, razonabilidad y proporcionalidad.
cxc

Funcionarios de Migración de Colombia.  Foto:Archivo particular

Es por ello que Migración Colombia tendrá la responsabilidad de divulgar una cartilla pedagógica que informe a los migrantes sobre sus derechos y deberes.
Además, la Corte destacó la necesidad de implementar políticas que protejan los derechos de los migrantes en tránsito. Subrayó que la regulación migratoria debe ser clara y efectiva para evitar vulneraciones a las personas que atraviesan el territorio colombiano.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.