En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Corte Suprema citó como testigo al 'Oso Yogui' en caso contra el exsenador Arturo Char

Héctor Amaris fue señalado por la excongresista Aida Merlano como 'el hombre del maletín'.

Este es el jet en el que viajó Arturo Char.

Este es el jet en el que viajó Arturo Char. Foto: Unidad Investigativa

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dentro del expediente que se sigue al excongresista Arturo Char, detenido en la cárcel La Picota por presuntamente haber participado en un entramado corrupto de compra de votos, la Corte Suprema de Justicia llamó a declarar a varios testigos, y la fecha para escuchar a uno de ellos se conoció este viernes.
Se trata de Héctor Amaris, conocido como el 'Oso Yogui', a quien la Sala de Instrucción del alto tribunal lo llamó a declarar como testigo el próximo 3 de octubre a las 8:00 de la mañana.
Su intervención se suma a las que ya había programado escuchar el magistrado ponente del caso, Francisco Farfán, como las de los exdiputados del Atlántico Gersel Pérez, Estéfano González y Lilia Manga. ellos podrían hablar de cómo fue que se cuadró el apoyo para acompañar de manera ilegal las candidaturas de Char, Aida Merlano y Lilibeth Llinás.
Este es el momento en que se realizaba la reseña de Arturo Char a su llegada a La Picota.

Este es el momento en que se realizaba la reseña de Arturo Char a su llegada a La Picota. Foto:Suministrada por autoridades.

Precisamente, Merlano, condenada en dos ocasiones por compra de votos, fue la que mencionó a Amaris como 'el hombre del maletín', quien habría tenido como función cobrar las coimas que exigía el hoy candidato a la Alcaldía de Barranquilla Alejandro Char, como contraprestación por dar contratos durante su anterior paso por la istración de la ciudad. 
El 'Oso Yogui' llegará como testigo al expediente que lleva la Corte contra Arturo Char, quien alcanzó a ser presidente del Congreso, porque al parecer lideró junto a Alejandro Char y Julio Gerlein un entramado que financió candidaturas para el 2018 en la famosa 'Casa Blanca'.
Esa supuesta relación ilegal llevó a que la semana pasada, el alto tribunal emitiera una orden de captura internacional contra Arturo Char, quien se encontraba en Miami, Estados Unidos.
Luego de que volvió al país en un avión que aterrizó en Barranquilla, Migración Colombia hizo el respectivo trámite para entregarlo a las autoridades judiciales en Bogotá, donde permanece recluido en el pabellón de funcionarios públicos de la cárcel La Picota, en el cual también están personas como el exsenador liberal Mario Castaño y el exalcalde Ramiro Suárez Corzo.

Otros testigos

Julio Gerlein, Aida Merlano y Arturo Char.

Julio Gerlein, Aida Merlano y Arturo Char. Foto:Archivo particular

El testimonio de Amaris se ordenó por el despacho del magistrado Farfán después de haber dictado la medida de aseguramiento en contra del exsenador por la presunta comisión de los delitos de corrupción al sufragante y concierto para delinquir.
La defensa del exsenador ya presentó a la Corte un recurso en contra de reposición en contra de la orden de detención, que deberá ser resuelta por la Sala de Instrucción. Char, además, será escuchado en ampliación de indagatoria los próximos 25 y 26 de septiembre.
Entre las pruebas que practicará el despacho instructor está el testimonio de los exdiputados del Atlántico Gersel Pérez, Estéfano González y Lilia Manga, quienes podrían dar luces alrededor de una reunión en la que se habría gestado el apoyo a la campaña al Senado de Merlano con Llinás como fórmula, como imposición de Arturo Char.
Char reconoció una visita a la sede de la 'Casa Blanca', diciendo que fue para finiquitar un asunto relativo a las mayorías necesarias para nombrar a los integrantes de la Mesa Directiva de la Asamblea. Pero para la Corte esa posición no es creíble y que la cita fue para “concretar el acuerdo delictivo” de la compra de votos en el departamento.
Arturo Char y Álex Char.

Arturo Char y Álex Char. Foto:Archivo Particular

El alto tribunal ordenó hacer una inspección a la Asamblea del Atlántico para buscar registros de actas de reuniones que guarden algún nexo con la conformación de las mayorías para la elección de los de la Mesa Directiva.
Y se pidió el testimonio de César Lorduy, quien fue fórmula política de Arturo Char en esas elecciones, así como de Yaneris Acuña, Fabián Monsalvo, Gloria Guerrero y Franklin Ortega, quienes fueron líderes políticos en sus campañas.
Además, solicitó los datos sobre el número de votos válidos registrados y depositados en favor de Arturo Char Chaljub, de Aida Merlano y de Lilibeth Llinás, discriminados de manera detallada por cada uno de los municipios en los que se habilitaron mesas de votación a nivel nacional, en los comicios celebrados para para elegir a los del Congreso en las elecciones de 2006, 2014 y 2022 para el primero; las de 2014 y 2018 para Merlano y de 2018 para Llinás.
De otro lado, la Sala de Instrucción pidió a bancos que certifiquen cheques pertenecientes a las cuentas bancarias de Julio Gerlein y de la empresa de su propiedad, Valores y Contratos S.A. (Valorcon),  que hayan sido cambiados por Edwin Rafael Martínez Salas, gerente de campaña de Merlano entre 2015 y 2019.
De otro lado,  Bancolombia S. A. deberá certificar si entre los años 2017 y 2018 otorgó créditos a Arturo Char, cuyos recursos habrían sido destinados para el financiamiento de sus campañas políticas. "La entidad precisará: (a) el monto total de los créditos, (b) el plazo, (c) la tasa de interés pactados, así como (d) el estado actual de tales obligaciones a la fecha".
Carlos López
Redacción Justicia
En X: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.