En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Corte ordena captura de Santrich tras no presentarse a indagatoria

La decisión se da luego de que el exguerrillero no cumpliera su cita judicial.

Jesús Santrich insiste en que hay un montaje en su contra y que el material probatorio está manipulado.

Jesús Santrich insiste en que hay un montaje en su contra y que el material probatorio está manipulado. Foto: Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que el exjefe guerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, faltara a la cita que tenía con la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en medio del proceso que le sigue por narcotráfico, el alto tribunal ordenó su captura para que comparezca al proceso. 
"Pese a que en un primer escenario el señor Hernández Solarte atendió las citaciones de las diferentes autoridades judiciales y en virtud de ello se le privilegio su derecho fundamental a la libertad, ahora, considerando las nuevas circunstancias, se resolvió dictar orden de captura con fines de indagatoria", precisó la Corte este martes.
El alto tribunal agregó que la orden de captura será remitida a la oficina central de Interpol para activar el trámite de publicación de circular roja, la cual significa que podría ser capturado en cualquiera de los países donde funciona este organismo.
Santrich estaba citado este martes 9 de julio para rendir indagatoria en el proceso que lleva la Corte, luego de que esta reiterara que, como congresista y aforado, el organismo que debía investigarlo era el alto tribunal y no la justicia ordinaria.
La Procuraduría había pedido al alto tribunal ordenar la captura de Santrich mientras que su defensa solicitó que se reprogramara la indagatoria.
Tras la decisión de este martes de ordenar su captura, Santrich, de quien se perdió el rastro desde la madrugada del domingo 30 de junio, se convierte en un prófugo de la justicia.
Ese domingo 30 de junio, Santrich abandonó el espacio territorial de reincorporación de Tierra Grata, en el corregimiento de San José de Oriente, en La Paz, Cesar, dejando atrás su esquema de seguridad.
Sobre su paradero se ha dicho que podría haber salido del país y refugiarse en Venezuela, que se habría vinculado a disidencias de las Farc e incluso que estaría buscando asilo político en un país de la región, pero ninguna de las hipótesis ha sido confirmada oficialmente.
El exguerrillero, investigado por la corte por concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes,  había recuperado su libertad en el pasado mes de mayo, primero por orden de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que decidió no extraditarlo, como lo pedía Estados Unidos, al no tener pruebas suficientes de su presunta conducta ilícita. 
No obstante, el 17 de mayo pasado, a su salida de la cárcel La Picota, en donde estuvo recluido desde abril del 2018, la Fiscalía recapturó a Santrich con base en nuevas evidencias, según informó en su momento el ente acusador.
Pero la Fiscalía no alcanzó ni a imputarle cargos puesto que, tras una decisión del Consejo de Estado, que confirmó que el exguerrillero conservaba su investidura de congresista, la Corte Suprema ordenó su libertad puesto que no era la justicia ordinaria la que debía llevar el caso sino ese alto tribunal, que investiga y juzga a los aforados. 

Procesos pendientes en la JEP

Además del caso  en la Corte Suprema, Santrich también tiene pendientes dos procesos en la JEP.
En primer lugar, el próximo 29 de julio el exguerrillero está llamado a dar su testimonio dentro del caso de secuestro que tiene abierto ese tribunal de justicia transicional contra la cabezas de las extintas Farc. 
Además, la Sección de Apelación de la JEP debe decidir sobre la apelación que presentó la Procuraduría a la decisión de no extraditarlo. 
De no aparecer a finales de este mes en la JEP, para la versión sobre secuestro, a Santrich podrían abrirle un incidente para verificar su cumplimiento con la paz. Este proceso ya lo abrió la Sala de Reconocimiento de Verdad contra el ‘Paisa’, 'Iván Márquez' y 'Aldinever', también desaparecidos. En ese proceso la JEP puede ordenar su captura y quitarle los beneficios de sanciones alternativas.
JUSTICIA
En Twitter: @PazYJusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.