En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
La millonaria cifra que reclaman Transmilenio y Recaudo Bogotá a Epa Colombia: anuncian demandas
Se avecinan otros litigios contra la empresaria e 'influencer' para que responda por la infraestructura que vandalizó.
Transmilenio y Recaudo Bogotá anuncian demanda contra Epa Colombia. Foto: archivo
Los apoderados de el sistema integrado de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, y de la concesión Recaudo Bogotá, que istra la taquilla del sistema, anunciaron una demanda contra la influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas 'Epa Colombia' para que responda económicamente por la infraestructura pública que vandalizó en noviembre de 2019 en el marco del estallido social.
Como se sabe, 'Epa Colombia' difundió un video en el que aparecía destruyendo con un martillo la estación Molinos de Transmilenio, ubicada en el sur de Bogotá, en un momento en que acumulaba 4 millones de seguidores. En ese video indicó que esa era "una de las formas por las que el pueblo se puede manifestar sin pasar desapercibido".
"El daño que hemos venido reclamando es superior a los $1.500 millones de pesos ya que todos los equipos que estaban allí fueron destruidos con ese martillo, violentamente, son de Recaudo Bogotá. Quizá nos dé más la cifra pues los valores deben estar actualizados a la fecha", expresó el apoderado de la concesión Isnardo Gómez, víctima en este proceso.
El anuncio se dio minutos después de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmara una condena de 5 años y dos meses de prisión contra 'Epa Colombia' por los delitos de daño en bien ajeno agravado, instigación para delinquir con fines terroristas y perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial.
Isnardo Gómez, de Recaudo Bogotá. Bogotá 29 de enero del 2025 Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto:Mauricio Moreno
Según el abogado de la concesión que maneja la venta de las tarjetas 'Tu Llave', la condena contra la influencer, que cuenta con más de 5.2 millones de seguidores en Instagram, "manda un mensaje de los fines de la pena, disuadir a la población, a los ciudadanos de estar cometiendo estos actos vandálicos".
"Esta sentencia llega en un momento muy especial, cuando se habla de protesta social, pues la sentencia delimita lo que es la protesta social, pacífica por supuesto, y cuándo se rompe ese límite y se entra a la comisión de delitos que deben ser sancionados contra quienes salen a romper la ciudad", agregó Gómez.
Luego de que se conociera la ratificación de la sentencia de la Corte Suprema a Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, solo queda esperar que el tribunal decida en cuál centro penitenciario cumplirá la condena la empresaria de las queratinas. La empresaria de las queratinas deberá cumplir su sentencia intramural. Bogotá 29 de enero del 2025 Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto:Mauricio Moreno
La demanda que anuncia Transmilenio, víctima en el proceso contra Epa Colombia
El apoderado de Transmilenio, Camilo Sepúlveda, anunció que la entidad del Distrito de Bogotá presentará un incidente de reparación integral contra 'Epa Colombia', pues no ha reconocido "ni un centavo" de la infraestructura que dañó.
El incidente se presentará "para cobrar todos y cada uno de los perjuicios que esta persona le causó al Distrito".
En su momento, la Fiscalía tasó los perjuicios cometidos por 'Epa Colombia' en $1.218 millones de pesos.
Sepúlveda hizo un llamado a quienes hoy cuestionan el fallo de la Corte Suprema contra la influencer , que no le da la posibilidad de casa por cárcel, teniendo en cuenta su reciente maternidad.
La influencer señaló que la medida se da tras la ratificación de su condena por destruir con un martillo una estación de Transmilenio. Foto:
"Creo que hay que respetar a la istración de justicia pues aquí intervinieron tres instancias judiciales. Aquí no se puede emitir opiniones sin saber lo que sucedió al interior del proceso, pues resulta un tanto irresponsable. En consecuencia acá lo que hay que hacer es acatar las decisiones judiciales", agregó el abogado.
"Creo que hay dos mensajes fundamentales: nadie está por encima de la ley y lo público es sagrado. Fueron miles de millones de pesos los que se generaron en daños en el supuesto estallido social", agregó el apoderado.
El fallo de la Corte Suprema contra Epa Colombia
El fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia contra 'Epa Colombia' ratificó que la joven bogotana incidió en sus millones de seguidores para que dañaran la infraestructura del Estado con fines terroristas.
Dicha calificación impide hoy que la empresaria goce del beneficio de la casa por cárcel. La decisión fue casi unánime, pero tuvo la distancia en ese punto crucial de la única mujer de la Sala Penal: la magistrada Myriam Ávila.
"La difusión por redes de comunicación masiva de mensajes incitadores a la violencia y la destrucción del sistema de transporte público, por parte de la popular influencer “EPA Colombia”, a sus seguidores, ubicados en distintos lugares del país, en ese tiempo conmocionado por el “estallido social”, con la
sugerencia de que actuaran de la misma manera que ella, tenía plena idoneidad para instigar a delinquir a través de conductas constitutivas de terrorismo", dice la decisión.