En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Primicia: Comisión de Disciplina Judicial pone la lupa en dos procesos claves; uno se relaciona con el presidente Petro y otro con el escándalo de la UNGRD
En entrevista con EL TIEMPO, el presidente de la alta Corte, magistrado Alfonso Cajiao, señaló que las dos investigaciones ya tienen despacho asignado. En una ya se decretó pruebas.
Magistrado Alfonso Cajiao, presidente de la Comisión de Disciplina Judicial. Foto: Cortesía
La noticia más reciente que se tenía sobre una de las investigaciones en la Comisión de Acusación del Congreso en contra del presidente Gustavo Petro se conoció a mediados de mayo pasado.
En ese momento, la célula investigativa de la Cámara de Representantes le solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) las investigaciones a la campaña ‘Petro Presidente’ por violación de topes de financiación, además ordenó tomar los testimonios de Laura Sarabia, directora del Dapre y de Armando Benedetti, embajador de la FAO.
En ese momento, la Comisión de Acusación cuestionó la autoridad del CNE para investigar al Presidente. “Aunque ese órgano es competente para investigar a los partidos, a los gerentes y candidatos, la competencia exclusiva para investigar al presidente la tiene el Congreso de la República por ser su juez natural al amparo del fuero constitucional”, dijo la célula investigativa en ese momento.
Fachada del Congreso de la República. Foto:EL TIEMPO
Respecto a la investigación relacionada con los topes de la campaña, EL TIEMPO conoció en primicia que por este caso la Comisión de Disciplina Judicial puso la lupa en el proceso, luego de recibir una denuncia ciudadana que solicitó investigar las demoras de la Comisión de Acusaciones en este caso.
En diálogo con este diario, el presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, magistrado Alfonso Cajiao, señaló que la corporación recibió la queja y se le dio el trámite correspondiente.
“Ese proceso está a cargo de este despacho (magistrado Cajiao), luego de que un ciudadano presentó una queja a ese respecto. Estamos practicando las pruebas, entre ellas, la ampliación de la versión para poder hacer las constataciones que sean del caso. La queja hace referencia a la investigación que lleva la Comisión de Acusaciones respecto a los topes de la campaña del presidente Petro’”, explicó Cajiao.
El presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
El magistrado detalló que se investiga desde el punto de vista jurídico a la Comisión de Acusación de la Cámara “porque son los jueces naturales del Presidente de la República, en este caso específico; la Comisión hace la investigación a los congresistas como jueces, más no como parlamentarios”.
Y añadió: “Ya decretamos algunas pruebas, entre ellas, la ampliación de la queja, la cual se tomó el jueves 1 de agosto. Yo no puedo investigar la violación de tope yo lo que investigo es la demora. Este proceso apenas arranca”.
Por otra parte, indicó que en al despacho de uno de los magistrados de la Comisión de Disciplina Judicial hace trámite una compulsa de copias que hizo la Corte Suprema de Justicia para que se investigue una presunta filtración indebida de la declaración que Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), hizo a la Sala de Instrucción de la Corte.
Olmedo López, exdirector de la UNGRD. Foto:Archivo particular.
“Se nos compulsaron copias, esto fue repartido hace un par de semanas a uno de nuestros magistrados y estamos iniciando las investigaciones correspondientes dentro de lo que supone las competencias propias de la Comisión”, explicó el magistrado Cajiao.
Detalló que el caso llegó directamente desde la Corte Suprema de Justicia dada la importancia del tema. Se investiga la conducta de los funcionarios del despacho del magistrado de la Sala de Instrucción Héctor Alarcón Granobles”, dijo.