En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Primicia: Comisión de Disciplina Judicial pone la lupa en dos procesos claves; uno se relaciona con el presidente Petro y otro con el escándalo de la UNGRD

En entrevista con EL TIEMPO, el presidente de la alta Corte, magistrado Alfonso Cajiao, señaló que las dos investigaciones ya tienen despacho asignado. En una ya se decretó pruebas.

Magistrado Alfonso Cajiao, presidente de la Comisión de Disciplina Judicial.

Magistrado Alfonso Cajiao, presidente de la Comisión de Disciplina Judicial. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La noticia más reciente que se tenía sobre una de las investigaciones en la Comisión de Acusación del Congreso en contra del presidente Gustavo Petro se conoció a mediados de mayo pasado. 
En ese momento, la célula investigativa de la Cámara de Representantes le solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) las investigaciones a la campaña ‘Petro Presidente’ por violación de topes de financiación, además ordenó tomar los testimonios de Laura Sarabia, directora del Dapre y de Armando Benedetti, embajador de la FAO.
En ese momento, la Comisión de Acusación cuestionó la autoridad del CNE para investigar al Presidente. “Aunque ese órgano es competente para investigar a los partidos, a los gerentes y candidatos, la competencia exclusiva para investigar al presidente la tiene el Congreso de la República por ser su juez natural al amparo del fuero constitucional”, dijo la célula investigativa en ese momento.
Fachada del Congreso de la República.

Fachada del Congreso de la República. Foto:EL TIEMPO

Respecto a la investigación relacionada con los topes de la campaña, EL TIEMPO conoció en primicia que por este caso la Comisión de Disciplina Judicial puso la lupa en el proceso, luego de recibir una denuncia ciudadana que solicitó investigar las demoras de la Comisión de Acusaciones en este caso.
En diálogo con este diario, el presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, magistrado Alfonso Cajiao, señaló que la corporación recibió la queja y se le dio el trámite correspondiente.
“Ese proceso está a cargo de este despacho (magistrado Cajiao), luego de que un ciudadano presentó una queja a ese respecto. Estamos practicando las pruebas, entre ellas, la ampliación de la versión para poder hacer las constataciones que sean del caso. La queja hace referencia a la investigación que lleva la Comisión de Acusaciones respecto a los topes de la campaña del presidente Petro’”, explicó Cajiao.
El presidente Gustavo Petro en París.

El presidente Gustavo Petro.  Foto:Presidencia

El magistrado detalló que se investiga desde el punto de vista jurídico a la Comisión de Acusación de la Cámara “porque son los jueces naturales del Presidente de la República, en este caso específico; la Comisión hace la investigación a los congresistas como jueces, más no como parlamentarios”.
Y añadió: “Ya decretamos algunas pruebas, entre ellas, la ampliación de la queja, la cual se tomó el jueves 1 de agosto. Yo no puedo investigar la violación de tope yo lo que investigo es la demora. Este proceso apenas arranca”.
Por otra parte, indicó que en al despacho de uno de los magistrados de la Comisión de Disciplina Judicial hace trámite una compulsa de copias que hizo la Corte Suprema de Justicia para que se investigue una presunta filtración indebida de la declaración que Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), hizo a la Sala de Instrucción de la Corte.
Olmedo López, exdirector de la UNGRD.

Olmedo López, exdirector de la UNGRD. Foto:Archivo particular.

“Se nos compulsaron copias, esto fue repartido hace un par de semanas a uno de nuestros magistrados y estamos iniciando las investigaciones correspondientes dentro de lo que supone las competencias propias de la Comisión”, explicó el magistrado Cajiao.
Detalló que el caso llegó directamente desde la Corte Suprema de Justicia dada la importancia del tema. Se investiga la conducta de los funcionarios del despacho del magistrado de la Sala de Instrucción Héctor Alarcón Granobles”, dijo.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.