Álex Nain Saab Morán, de 49 años, tiene enfrentados a Venezuela y Estados Unidos, mientras que el gobierno de Maduro lo cataloga como diplomático, para las autoridades de Norteamérica es el principal testaferro del régimen.
Saab, barranquillero, de ascendencia libanesa y que cuenta además con nacionalidad venezolana, fue extraditado a Miami, donde podría enfrentar una condena hasta de 30 años.
Saab, de profesión abogado, empezó desde abajo en el mundo de los negocios y el comercio; de vendedor de llaveros pasó a montar su propia empresa de exportaciones Shatex S. A.
De hecho, se afirma que pudo haber adulterado algunos documentos para sustentar mayor poder adquisitivo y así lograr créditos bancarios en el país.
En Colombia, la Fiscalía General señaló que la empresa Shatex S. A., con la que Saab validaba todos sus movimientos económicos y comerciales, sería una sociedad de papel a través de la cual se hicieron varias jugadas ilegales.
De acuerdo con el ente acusador, dicha sociedad tuvo un crecimiento inusual del 923 por ciento en el 2007, subida desproporcionada si se tiene en cuenta que entre 2004 y 2006 tuvieron pérdidas y los ingresos habían caído un 33 por ciento.
De hecho, la Fiscalía colombiana, en septiembre del 2020, señaló a Saab y a su contador Devis José Mendoza Lapeira de varias maniobras irregulares, y aunque el ente acusador evidenció que Shatex S. A. había dejado de existir en 2010, se reporta que en 2011 mantenía operaciones de exportación, y que ese año incluso canalizó la salida de 2.000 millones de pesos al exterior por el sistema cambiario colombiano.
En su momento, el fiscal del caso dijo que el empresario barranquillero habría acudido a maniobras para “evadir responsabilidades tributarias, aduaneras y dar apariencia de legalidad a un esquema irregular de exportaciones e importaciones”.
En Colombia, Saab y su contador tienen un proceso abierto por lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir, estafa agravada y exportación o importación ficticia.
En junio de 2020, la Fiscalía confirmó que habían entrado a extinción de dominio 7 bienes de Saab, ubicados en Barranquilla, avaluados en 35.000 millones de pesos, que hacían parte de su patrimonio.
Otras noticias de la sección Justicia