En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Asesinato de esmeraldero con francotirador: lo que dicen los expertos sobre esta modalidad de crímenes en Bogotá
Juan Sebastián Aguilar, socio de Esmeraldas Santa Rosa, murió en la Clínica Los Cobos.
La labor de las autoridades de esclarecer el crimen del esmeraldero Juan Sebastián Aguilar al norte de Bogotá incluye establecer si es cierto que su asesinato se produjo con un tiro de francotirador, así como quiénes estuvieron detrás del ataque. La primera hipótesis es que el disparo fue con un arma de largo alcance desde la zona montañosa de la unidad residencial ubicada en Usaquén, sin embargo están evaluando varias tesis alrededor.
Para ello, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) ha venido haciendo inspecciones en conjunto con la Seccional Bogotá del ente acusador, el cual ya delegó a la Fiscalía 508 para que asuma el caso.
En el radar, los agentes ya tienen anotado que Aguilar, también conocido como 'Pedro Pechugas' y 'Pedro Aguilar', fue víctima de un atentado con francotirador el 19 de octubre del año pasado, del cual salió ileso desde el piso 15 de un edificio. En esa ocasión, el hecho generó conmoción y encendió las alarmas frente a la posibilidad de que este tipo de atentados se sigan presentando en el país.
La hipótesis que más sonó en las autoridades es que el atentado del que salió con vida el esmeraldero que era socio de Esmeraldas Santa Rosa tenía que ver con la llamada oficina de cobro de la 38, que "se habrían dado por temas de narcotráfico o por el control de las minas de esmeraldas".
Por ahora, este tipo de homicidios en Bogotá usando francotiradores no registra mayores indicadores de acuerdo a lo anotado por el exsecretario de Seguridad de la ciudad Hugo Acero. Este experto en el tema indicó que estas situaciones se han presentado más que todo en zonas rurales, y no en las capitales.
Juan Sebastián Aguilar, Pedro Aguilar. Foto:EL TIEMPO
"La verdad es que esa modalidad es frecuente en el enfrentamiento con grupos armados organizados (GAO) de uno y otro lado, la utilizan los delincuentes, pero también en algunos momentos las Fuerzas Armadas", dijo Acero, resaltando que el ataque a bala contra 'Pedro Aguilar' confirma que estamos ante una criminalidad cada vez más enfocada en contratar a expertos en acciones de asalto.
"Atrás quedaron los delitos de oportunidad, se esta ante empresas criminales trasnacionales que tiene la capacidad de contratar a los mejores militares y expertos en acciones de asalto y de asesinatos selectivos o como ejércitos privados para proteger y garantizar sus negocios criminales que giran en torno al narcotráfico, la minería ilegal, la trata de personas y todas las demás rentas criminales", detalló el experto.
Uno de los casos más recientes de homicidio con francotirador se presentó en Saravena, Arauca, el año pasado, cuando murió el soldado del Ejército Santiago Isaza Moreno.
Juan Sebastián Aguilar y Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones. Foto:Archivo particular
Gremios del sector esmeraldero expresaron este jueves "su más profunda indignación y rechazo ante la muerte violenta del señor Juan Sebastián Aguilar. Este lamentable hecho atenta no solo contra la vida de un ser humano, sino también contra los valores de seguridad, paz y respeto que defendemos como gremio. Nos solidarizamos con la familia de la víctima en este doloroso momento, y exigimos a las autoridades competentes una investigación rigurosa y expedita que permita esclarecer los hechos", manifestaron Fedesmeraldas, Asocoesmeral, Acodes y Aprecol.
Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones mencionada en el escándalo de corrupción en la UNGRD, habló de su cercanía con Aguilar por el lado de que como oriundos del departamento de Boyacá se conocían, y que él era un hombre amigo de varias personas que hasta recibió homenajes debido a su labor social.