En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Capturan a María Luisa Botero, hija del exdirector de Coldeportes Andrés Botero

La diseñadora de modas cayó en medio de redada contra alias Soya, quien sería del 'clan del Golfo'.

Los uniformados realizaban el proceso de rutina de mantenimiento y limpieza de sus armas de dotación.

Policías en operativo de captura. (Imagen de referencia). Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
María Luisa Botero Villa, conocida como Lulú Botero, fue capturada por las autoridades en medio de una redada en contra de Ferney de Jesús Cardona, alias Soya, a quien señalan de mover cocaína para el 'clan del Golfo'.
Botero es hija del exdirector de Coldeportes Andrés Botero, quien también fungió como presidente de Atlético Nacional y del Comité Olímpico Colombiano. 
EL TIEMPO documentó en febrero de este año la captura de Cardona, a quien señalan de nexos ilegales con el 'clan', los cuales lo tenían bajo la mira de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), de Estados Unidos.
Ferney de Jesús Cardona Bello, alias Soya, señalado cabecilla de una red de lavado de activos al servicio.
del ‘Clan del Golfo’.

Ferney de Jesús Cardona Bello, alias Soya, señalado cabecilla de una red de lavado de activos al servicio. del ‘Clan del Golfo’. Foto:Cortesía

 
Lo que hay en contra de la red que conformarían Botero y 'Soya' es que estarían detrás del lavado de activos en Medellín y otros lugares de Antioquia.  
De hecho, la Policía Nacional reseñó en el momento de la captura de Cardona que se dedicaría al "tráfico de estupefacientes en la modalidad de contaminación de contenedores desde los puertos en la región del Urabá y la costa caribe, con destino hacia Estados Unidos y Europa, evidenciando capacidad de tráfico hasta de 10 toneladas mensuales".
La ciudad de Medellín.

En Medellín delinquirían Botero y 'Soya'. Foto:iStock

De María Luisa Botero ha trascendido en las últimas horas, tras conocerse su captura, que es una empresaria y diseñadora de modas antioqueña. De hecho, en 2016 se ganó el X Concurso Mundial de la Mujer Vaquera, realizado en Villavicencio.
La detenida también tuvo un vínculo estrecho con el deporte, así como su papá, pues fue deportista de alto rendimiento de mononaútica y sky náutico.
Ferney de Jesús Cardona Bello, fue capturado por la Policía en Córdoba.

Ferney de Jesús Cardona Bello, fue capturado por la Policía en Córdoba. Foto:Policía de Colombia

La redada contra 'Soya'

Precisamente, esta semana un fiscal de extinción de dominio aplicó medidas cautelares sobre 32 bienes presuntamente vinculados a alias Soya, en medio de la investigación por el presunto lavado de activos a favor del 'clan del Golfo'.
En ese sentido, de la mano de la Policía Nacional se incautaron bienes avaluados en 17.500 millones de pesos. Los predios están ubicados en Medellín, Envigado, Turbo, Apartadó, Santa Rosa de Osos, Bello y Abejorral.
Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales