
Noticia
Exclusivo suscriptores
Las tres ofertas de recompensa que ofrece EE. UU. por líderes del ‘clan del Golfo’ involucrados en el tráfico de personas por el Darién
Se busca interrumpir el tráfico de migrantes por esa región entre Colombia y Panamá.
Colombia es el octavo país con más capturas de migrantes en Estados Unidos Foto: EFE/Abrahan Pineda-Jacome

PERIODISTA JUDICIALActualizado:
El Departamento de Estado y el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunciaron este martes 11 de junio una iniciativa de recompensa contra líderes del ‘clan del Golfo’ involucrados en el tráfico de personas por la región del Darién.
(Lea: El regaño de la Corte a las escuelas por acoso escolar: ‘Esta es una conducta negativa y las instituciones están llamadas prevenirla’)
A través de un comunicado, la entidad estadounidense indicó que el secretario Antony Blinken aprobó tres ofertas de recompensa en el marco del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado.
Las tres ofertas de recompensa son las siguientes: hasta $2 millones por información que conduzca al arresto y/o condena de cualquier líder clave del grupo delincuencial involucrado en el tráfico de personas en el Darién.
Por otro lado, se ofrece hasta $1 millón por información que conduzca a la interrupción de los mecanismos financieros del ‘clan del Golfo’ para financiar, sostener o apoyar operaciones de tráfico de personas en el Darién.
´Migrantes haitianos en Necoclí, en tránsito hacia Estados Unidos. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
“Las tres ofertas de recompensa de hoy apoyan los esfuerzos de aplicación de la ley en Colombia, Panamá y Estados Unidos para interrumpir el trato explotador de los migrantes de todo el mundo que buscan paso a través de la región del Darién. Las denuncias se pueden enviar a Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU”, indicó la entidad.
Un vocero de la embajada de Estados Unidos en Colombia indicó que, aunque en estas ofertas de recompensa no se nombra a alguien en específico, la información sobre algunos dirigentes del 'clan del Golfo' imputados en Estados Unidos, Colombia, Panamá u otros países "puede dar derecho al pago de una recompensa si la información conduce a la detención, condena o desarticulación financiera".
Del total, 118.397 eran venezolanos; 13.814, haitianos; 15.182, ecuatorianos, y 9404, chinos. El resto de la cifra la conformaron personas provenientes de países africanos y del Caribe.
De acuerdo con la entidad, el aumento del movimiento migratorio "ha influido en la economía local, lo que ha incrementado los precios de la canasta familiar, de los transportes, etc., y limitado el a bienes y servicios, lo cual ha generado que la población en tránsito en condiciones de extrema vulnerabilidad tenga barreras para continuar su destino, situación que prolonga su tránsito en los municipios del eje bananero, especialmente en Apartadó, Turbo y Necoclí".
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET
Más noticias de Justicia:
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.