En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
En caso contra Nicolás Petro, la Fiscalía pide que el ministro Armando Benedetti sea llamado como testigo
La fiscal Lucy Laborde busca establecer qué relación tenía el funcionario del Gobierno con el exdiputado.
Gabriel Hilsaca, quien habría entregado $400 millones al acusado, también fue enlistado en audiencia.
En una nueva jornada de la preparatoria de juicio contra Nicolás Petro, la fiscal Lucy Laborde se refirió a Armando Benedetti, Gabriel Hilsaca. Samuel Santander Lopesierra y Máximo Noriega, cuatro de las personas que han sido ampliamente mencionadas en este proceso por supuesto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, cargos de los cuales el exdiputado se declaró inocente.
Para Laborde, será clave lo que puedan decir ellos cuatro en el juicio, y por eso le solicitó este jueves al juez Hugo Carbonó que permita que acudan a su despacho como testigos.
La acusación contra el hijo mayor del presidente Gustavo Petro parte de la tesis de la Fiscalía de que en 2022, se habría embolsillado varios millones de pesos que personas como Gabriel Hilsaca, hijo del empresario Alfonso 'el Turco' Hilsaca, le habían entregado para la campaña Petro Presidente en la Costa Caribe.
Nicolás Petro y Gabriel Hilsaca. Foto:Instagram / Suministrada por autoridades.
El testigo más relevante de la jornada es el actual Armando Benedetti, quien trabajó en la campaña Petro ayudándole con sus aspiraciones en el Atlántico. "Este testigo, en audiencia de juicio oral, manifestará a su señoría las circunstancias de tiempo, modo y lugar en los cuales conoció a Nicolás Petro", dijo Laborde.
A su paso, la fiscal indicó que el Ministro del Interior tendrá que explicar qué tipo de relación tiene con el exdiputado: si es laboral, social, familiar o política, y "si adelantó en alguna oportunidad alguna reunión, y de qué tipo, con el señor Nicolás Petro; qué otras personas asistieron a esa reunión, cómo fueron convocados a la misma y cuáles fueron los temas que se adelantaron respecto a esa reunión, cómo fueron convocados a la misma y cuáles fueron los temas que se adelantaron y con respecto a cuáles otras personas".
Otro de los apartes a los que se referirá la fiscal en caso de que se acepte incorporar la versión de Benedetti al juicio, tiene que ver con "la financiación que le conste respecto alguna campaña electoral que se adelantara dentro del año 2021 y 2022, y que participaría el señor Nicolás Petro. Manifestará si allegó y cuál fue la procedencia de dineros para alguna campaña electoral, en la cual participaría Nicolás Petro, y a título de qué".
El ministro del Interior, Armando Benedetti Foto:Presidencia
En cuanto a Gabriel Hilsaca, él le habría dado al exdiputado 400 millones de pesos, y para Laborde es crucial que pueda precisar con qué fines se los dio y cómo fue esa entrega. "Manifestará si esos dineros que pudieran ser entregados, por quién fueron recogidos, o a quién le fueron entregados; los lugares en los que se realizó la entrega, si se utilizaron a terceras personas y todas las circunstancias correspondientes al tiempo, al modo y al lugar", dijo la fiscal este viernes.
En caso de que el juez acepte la petición, en las audiencias de juicio contra Petro se utilizará una declaración que Hilsaca hizo el 15 de septiembre de 2023, que servirá para refrescarle eventos que él no recuerde sobre la posible entrega.
Nicólás Petro Burgos Foto:El Tiempo
Otro de los enlistados por la Fiscalía como testigos es el político atlanticense Máximo Noriega, quien hace unos años coordinó la campaña del acusado cuando aspiró a la Gobernación del departamento. Los señalamientos que lo llevan a ser parte de este caso tienen que ver también, en gran medida, por lo que dijo a las autoridades Day Vásquez, expareja de Petro también judicializada por este escándalo.
Según el ente acusador, en febrero de 2023 Noriega y Vásquez hablaron por videollamada y hubo el reclamo porque él necesitaba que le devolviera un dinero de Nicolás Petro. Ella, en respuesta, le contestó que "ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón (…) De todo lo que coja, él me tiene que dar la mitad, porque yo todavía soy la esposa”.
Máximo Noriega (izq.) es llamado como testigo de la Fiscalía. Foto:Vanexa Romero/ET
Las preguntas que le hará la Fiscalía tienen que ver con desde cuándo conoce a Nicolás Petro, cómo fue, dónde y qué relación tenían para la época de los hechos tanto a nivel personal como político y de negocios, específicamente sobre los "hechos relacionados con el delito de enriquecimiento ilícito de servidor público, por el cual también fue acusado el señor Nicolás Petro, además del lavado de activos".
Noriega también tendrá que explicar cuál era la relación que tenía con Day Vásquez, y los medios de comunicación que utilizaban para hablar. "Además, de su relación con alguna campaña electoral, por la cual fuera relacionado por Vásquez en conversaciones vía WhatsApp extraídas de su celular".
Day Vásquez, exesposa del hijo de Petro. Foto:Archivo particular
Pero no solo se le preguntará su versión sobre el vínculo que tenía con Petro y su expareja. Para la fiscal, es clave que él hable sobre "entregas de dinero, la procedencia, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las cuales fueron recepcionados por él, de manos de quién y de qué forma. Y si existieron terceras personas que sirvieron para recoger esos dineros, y con qué fin se dio esa circulación". Como precedente, la investigadora ya tiene el interrogatorio del indiciado que Noriega hizo en su momento, cuando ya había reventado su nombre en este escándalo.
Por el momento, aunque se le hizo un interrogatorio, al político atlanticense la Fiscalía no lo ha llamado a formulación de imputación.
Nicolas Petro y Day Vásquez. Foto:EL TIEMPO
Este viernes, otros de los llamados como testigos fueron el cantante Abel de Jesús Cantillo del Castillo, María Esperanza Agudelo Mejía, Juan Carlos Mendieta Redondo, Jhon Jairo Martínez Rodríguez, Jonathan Cabrales Páez, Tulia Inés González, Julio César Rojas Díaz, María Angélica Name, Gustado Adolfo de la Ossa Vélez, César Emilio Vásquez Buendía, Lidia Esther Cerchiaro de Fernández, Rodrigo Lloreda Mera, Roger Gregorio Rojas Gutiérrez, Christian Daes, Jorge Mario Camargo Padilla, Camilo Andrés Fuertes Sanabria, Agmeth Escaf, Mariana Miranda Fuentes y Camilo Burgos Soto.