En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Fiscalía pidió cárcel contra Pedro Rodríguez y Luis Carlos Barreto por escándalo de corrupción en la UNGRD
Luis Carlos Barreto y Pedro Rodríguez fueron detenidos el jueves por la Fiscalía y la Policía. En total van cinco capturas.
Luis Carlos Barreto y Pedro Rodríguez, exdirectivos de la UNGRD. Foto: Fiscalía
Dos de las piezas claves del presunto entramado de corrupción en la UNGRD no aceptaron cargos ante un juzgado de Bogotá en el que los presentó la Fiscalía. Se trata de los exfuncionarios Luis Carlos Barreto y Pedro Rodríguez Melo, quienes habrían sacado ganancias del entramado ilegal para direccionar contratos, y para quienes el ente acusador pidió medida de aseguramiento en centro carcelario.
Ambos fueron detenidos el jueves por la Policía y la Fiscalía, y llevados ante la justicia para la legalización de su captura, la cual se desarrolló hasta la madrugada de este viernes en el Complejo Judicial de Paloquemao, de Bogotá, donde también se les hizo la imputación de cargos.
Con Barreto y Rodríguez ya son cinco las personas que han sido capturadas por este entramado ilícito, pues tras las rejas de guarniciones militares ya están Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López.
A Pedro Rodríguez Melo se lo ubica como el hombre que trabajó en la istración de Olmedo López en la UNGRD como su asesor jurídico, y quien era una de las personas de confianza del director. En este entramado lo señalan como la persona que llevó al negocio de la compra de 40 carrotanques para La Guajira al contratista Luis Eduardo López, quien finalmente se quedó con el convenio.
Audiencia de Luis Carlos Barreto y Pedro Rodríguez Melo por caso de la UNGRD. Foto:Fiscalía
Según la Fiscalía, por esa intermediación Rodríguez Melo se habría quedado con 1.000 millones de pesos. "Usted delegó en Sneyder Pinilla y Pedro Rodríguez Melo (asesor de la UNGRD), entre otros, la consecución de contratistas a quienes se les adjudicaría las órdenes de proveeduría y contratos a cambios de las coimas en beneficio propio y de terceros", indicó hace unos días el ente acusador en la audiencia contra López y Pinilla.
Por su parte, Luis Carlos Barreto trabajó como subdirector de Conocimiento en la UNGRD y tiene nexos con el jefe de Función Pública, César Manrique, quienes estarían detrás del traslado de 100.000 millones de pesos que la Unidad tenía en convenio con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), dinero que al parecer era para direccionarlo en contratos con amigos.
De acuerdo con la Fiscalía, por su intervención ilícita para direccionar ocho contratos por valor de 94.000 millones de pesos, Barreto y otros exfucionarios presuntamente recibieron el 7 por ciento del valor total de los contratos.
Las fiscales María Cristina Patiño y Andrea Muñoz son quienes tienen a cargo la imputación a Barreto y Rodríguez. Ante el juzgado, Muñoz narró que dividieron los cargos a imputar en dos sucesos que abarcan 14 órdenes de proveeduría y nacieron desde mayo del año pasado hasta mediados de 2024, fechas entre las cuales se habría creado la empresa criminal.
En términos generales, la investigadora Andrea Muñoz recapituló los señalamientos que hizo en las audiencias contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López, que apuntan a que hicieron uso de sus cargos en la Unidad para malversar recursos estatales falseando documentos, alterando costos e incumpliendo entregas. Eso sí, en esta audiencia se ahondó en varios contratos en los que antes no se había hecho tanto hincapié.
Por ello, los delitos que les imputan son concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público, los mismos por los que responden Olmedo López y Sneyder Pinilla.
Sneyder Pinilla, Olmedo López y Luis Eduardo López. Foto:Cortesía
"Usted acordó con Olmedo López y Sneyder Pinilla la consecución de contratistas a quienes se les adjudicarían las órdenes de proveeduría a cambio de coimas en beneficio propio y de terceros", leyó la fiscal Muñoz, quien añadió que los cuatro directivos de la UNGRD habrían direccionado documentos para beneficiarse ellos y contratistas a los que les avisaban con anterioridad cómo iban a ser las órdenes de proveeduría de la UNGRD, como lo hicieron supuestamente con Luis Eduardo López Rosero para la compra de 40 carrotanques para La Guajira por 46.800 millones de pesos.
"Usted, señor Pedro, organizó con Pinilla y otros congresistas la forma en que se pagarían esas órdenes de proveeduría previamente recibidas, a fin de recibir la coima en el menor tiempo posible. Elaboraron documentos que no correspondería con la realidad, pero que les permitiría cobrar el valor ante la Fiduprevisora sin que se hubiera cumplido el contrato", añadió Muñoz.
Fiscales Andrea Muñoz y María Cristina Patiño. Foto:Fiscalía
El segundo suceso se centra en la compra de carrotanques en asocio con la Agencia Nacional de Tierras. En este capítulo fue que se mencionó al director de Función Pública, César Manrique, quien junto al ministro Ricardo Bonilla sigue en el alto gobierno. "Usted asumió su nombramiento como subdirector de Conocimiento según la instrucción que César Manrique le dio a Olmedo López", dijo el ente acusador.
El abogado Pedro Antonio Padilla Salazar, que defiende a Rodríguez Melo, le indicó a la fiscal que no le quedaron claros algunos puntos de la imputación, por lo que ella pasó a explicarlos. Lo mismo lo hizo el defensor de Barreto, quien pidió claridad sobre el máximo monto de los delitos leídos.
Culminadas esas intervenciones, la juez les dio la palabra a los procesados para preguntarles si aceptaban los cinco delitos leídos, y ambos contestaron que no, por lo que ahora viene la audiencia de medida de aseguramiento en contra de ellos.
La Fiscalía solicitó a la juez de control de garantías la imposición de medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario en contra de Barreto Gantiva y Rodríguez Melo.