En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

En enero, se registraron 21 feminicidios en Colombia: Procuraduría lanzó alerta

Dos de las víctimas eran menores de edad. En 11 casos se utilizaron armas blancas o machetes.

articulo patrocinado por

No es hora de callar
Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hernando de Jesús Suárez Hernández, de 44 años, el 22 de enero de este año salió de la cárcel con un permiso de 72 horas por buena conducta. De inmediato se trasladó al municipio de La Unión (Valle del Cauca), con el único objetivo de matar a su expareja.
En videos de seguridad, quedó registrado cuando Suárez persigue con un machete a Diana Carolina Serna, de 37 años, por una calle del barrio Jardín; ella angustiada trata de huir, pero es alcanzada por el hombre y cae herida de muerte. Su agresor fue capturado de inmediato y judicializado por feminicidio agravado.
Diana, quien dejó dos pequeñas hijas, es una de las 21 mujeres que, de acuerdo con un informe de la Procuraduría General de la Nación, fueron víctimas de feminicidio durante el mes de enero de este año en el país. El año pasado, en ese mismo lapso, las víctimas fueron 49, de acuerdo con informe citado por el Ministerio Público.
“En once de los casos, fueron presuntamente asesinadas por su pareja o expareja sentimental”, indicó el organismo de control que advirtió “que la mayoría (de los feminicidios) fueron cometidos con arma blanca o cortopunzante”, citó el Ministerio Público.
Las cifras de la Procuraduría no coinciden con las del Censo Delictivo de la Fiscalía, que señala que, en lo corrido del año, se han registrado 15 casos, lo que representa una reducción de seis hechos, frente a los 21 que se reportaron en el mes de enero del año pasado.
El ente acusador igualmente señaló que, en los últimos cuatro años, se logró resolver el 96,71 por ciento de los casos de feminicidios reportados en el país.
Movilización de la campaña 'No es hora de callar', contra las violencias de género.

Movilización de la campaña 'No es hora de callar', contra las violencias de género. Foto:Archivo EL TIEMPO

Aunque se reporta en las cifras de la Fiscalía y de la misma Procuraduría una leve reducción, el Ministerio Público prendió las alertas sobre esta forma de violencia contra las mujeres.
En ese sentido, ofició al Ministerio de la Igualdad y Equidad y la viceministra de las Mujeres para que entreguen información sobre “las acciones y el avance de los cumplimientos adquiridos ante el Ministerio Público, para la prevención y el abordaje de la atención oportuna a las víctimas de feminicidios y la eliminación de todas las formas de violencias contra las niñas, adolescentes y mujeres”.
Y reiteró el Ministerio Público que “los asuntos de mujer son un eje prioritario, y bajo la estrategia Promujeres: Una Procuraduría comprometida con las Mujeres” se apunta a vigilar las acciones frente a la superación de violencias por razones de sexo y género en el país.

Santander, con más casos

De acuerdo con el informe del Ministerio Público, las regiones donde más casos de muertes violentas de mujeres bajo esta modalidad se han registrado son Santander (4 víctimas), Valle del Cauca (3), Antioquia (2), Atlántico (2) y Risaralda (2 víctimas).
Precisamente en Medellín, el 30 de enero, fue encontrado el cuerpo sin vida de Isabella Mesa Sánchez, de 19 años, quien vivía en México y viajó al país por unos días para celebrar el cumpleaños de Sebastián Villegas, su novio.
La joven colombiana se había organizado en México. Tras la insistencia de sus familiares que no se podían comunicar con ella, la mamá de Sebastián fue a buscarlo al batallón donde prestaba el servicio militar y, allí, él confesó que la había matado y la había metido en una maleta.
El Ministerio Público indicó que dos de las víctimas reportadas este año eran menores de edad y que la Procuraduría, bajo el mando de Margarita Cabello Blanco, ha generado 84 alertas derivadas de valoraciones por Medicina Legal por violencia Intrafamiliar o de pareja. De esas alertas, 27 se han dado en Bogotá; 11, en Antioquia; 7, en Norte de Santander; 6, en Cundinamarca y 5, en Casanare.
El hombre incendió la casa y la mujer tuvo que salir levantando una teja.

El hombre incendió la casa y la mujer tuvo que salir levantando una teja. Foto:Fiscalía

Esas alertas apuntaban a que se diera una “intervención del procurador o del agente de la personería competente de forma prioritaria, derivadas de los casos de mujeres valoradas” con el fin de que las investigaciones avancen más rápidamente y que en estas se garanticen los derechos de las víctimas y sus familiares.
Una de las ella, de agosto del año pasado, ya se había consolidado en un llamado urgente “a la sociedad por la defensa de los derechos humanos de la mujer, especialmente a las autoridades competentes para que se priorice la atención oportuna de los casos alertados y de todas las denuncias por violencia de género, garantizando la protección de las víctimas y así evitar que las cifras de feminicidio sigan aumentando en el país”.
Esa alerta se lanzó tras el asesinato de la reconocida deportista Luz Mery Tristán, registrado en Cali (Valle del Cauca) en hechos por los que es procesado Andrés Gustavo Ricci, quien ya fue imputado y acusado por un delegado de la Fiscalía.
El Ministerio público señaló que, de acuerdo con el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, 525 mujeres fueron víctimas de este tipo de hechos en el 2023.
Velorio de Michel Dayana González en Cali.

Velorio de Michel Dayana González en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga El Tiempo

Precisamente, el 7 de diciembre del año pasado, el país conoció de la desaparición en Cali de Michel Dayana González, de 14 años; su cuerpo desmembrado fue encontrado, al otro día, en un taller ubicado muy cerca de su casa.
La necropsia reveló que fue víctima de abuso sexual y, en una rápida acción de la Policía, fue capturado en Villavicencio Harold Andrei Echeverry Orozco, de 44 años, quien reconoció el atroz crimen, por el que se le imputaron feminicidio agravado y hurto calificado y agravado.
El hombre finalmente reconoció los hechos y hace tres días un juez lo condenó a una pena de 47 años de cárcel.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales