En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El general (r) Vargas, el hombre que tiene la historia del aterrizaje de Pegasus en Colombia, fue a la Fiscalía pero se negó a declarar

El oficial fue el director de la Policía durante el gobierno de Iván Duque.

El general Jorge Luis Vargas es el director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional.

El general (r) Jorge Luis Vargas fue el director de la Policía. Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El general retirado Jorge Luis Vargas, quien fue el director de la Policía Nacional durante el gobierno del expresidente Iván Duque, guardó silencio ante un nuevo llamado de la Fiscalía para declarar dentro de la investigación que se sigue por el polémico software Pegasus en Colombia. 
La diligencia, que duró pocos minutos, se llevó a cabo este viernes desde las 8 de la mañana en la sede principal del ente acusador, ubicado en Bogotá, adonde llegó en compañía de su abogado, el penalista Camilo Sepúlveda.
El martes pasado, Vargas optó por no asistir debido a que -por este mismo caso- el representante a la Cámara Alejandro Toro lo denunció por supuesto lavado de activos, celebración indebida de contratos y abusivo al sistema informático. 
Pasados tres días, este 8 de noviembre se acercó ante la Fiscalía sexta delegada ante la Corte Suprema, a cargo de Hernando Barreto, a hacer uso de su derecho constitucional a guardar silencio. Sin embargo, EL TIEMPO conoció con fuentes cercanas al proceso que desde un principio, la diligencia fue solicitada por la defensa, y que desde el ente acusador se le dejó claro a Vargas que él no está siendo investigado por este caso. 
Una de las razones que hay alrededor de este silencio es que consideran que este no solo es un asunto de seguridad nacional, sino que es de seguridad hemisférica. En esa línea, indicaron que serán los gobiernos los que hablen.
El fuentes del gobierno estadounidense aseguraron que el pago del software fue lícito.

El fuentes del gobierno estadounidense aseguraron que el pago del software fue lícito. Foto:Archivo particular

Con esto, desde el ente acusador no ha trascendido que vaya a ser llamado a otra declaración, pero se mantiene la decisión de escuchar a otros de la línea de mando del expresidente Iván Duque. Lo que digan será clave debido a que podrían aportar información de cómo fue en 2021 el aterrizaje de dos aeronaves desde Israel para llevarse 11 millones de dólares, con los que se compró el programa espía. 
En las últimas horas, EL TIEMPO reveló con fuentes de la Casa Blanca, en Washington, que esa adquisición se gestionó desde Estados Unidos en 2020, que se hizo de manera legal y que Duque y sus funcionarios no estuvieron enterados de ello
Esa tesis le da un giro importante a las denuncias que se han hecho desde Colombia, por personas como el presidente Gustavo Petro, de que habría sido adquirido con el conocimiento de la anterior istración para atacar a jóvenes que participaron del estallido social en 2021 y a integrantes de la campaña Petro Presidente. 
'Si es esto cierto, sí que serían peor las cosas': presidente Petro reacciona a revelación sobre caso Pegasus

'Si es esto cierto, sí que serían peor las cosas': presidente Petro reacciona a revelación sobre caso Pegasus Foto:Archivo particular / iStock

No obstante, aún es clave conocer detalles de cómo se desarrolló la operación en la base aérea de Catam para llevarse en dos transacciones -una en junio y otra en septiembre- los 11 millones de dólares. Y Vargas podría ser una de las personas que aporte claves a tal investigación en la Fiscalía, pues es uno de los hombres que durante al menos 15 años acompañó las operaciones que Estados Unidos hizo en Colombia en su ánimo de luchar contra el narcotráfico. 
Quien ya declaró en el ente acusador es el exdirector del Dapre en la era Duque, Víctor Muñoz. Abiertamente, él ha dicho que no sabe nada de la compra de Pegasus, y que no se sacó dinero para dicha transacción. Frente a esto, hace unos días el presidente Petro escribió en su cuenta de X que “el exgeneral Zapateiro, el general Vargas, el expresidente Duque, el señor Muñoz y el exministro Molano deben responder. No importa sus amenazas de golpe y sus saboteo al actual gobierno, no importa la cantidad de funcionarios con los que aún cuentan en las tres ramas del estado para encubrirse, ustedes deben responder por un hecho que implica lavado de activos, y violación de los derechos humanos de la juventud colombiana y la oposición".
Carlos López - Redacción Justicia - @CarlosL49 - [email protected]
En desarrollo...

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.